La Mesa Departamental San Lorenzo del Partido Socialista respaldó a la diputada Cattalini

El espacio orgánico del partido de la rosa tuvo su tercer encuentro formal. También se trabajó pensando en el 1er Consejo Provincial del socialismo que se realizará en Oliveros el próximo sábado.

Región25/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Mesa Departamental San Lorenzo en Roldán

El pasado viernes 23 de agosto en la localidad de Roldán se llevó a cabo la tercera reunión orgánica de la Mesa Departamental del Partido Socialista, con la participación de representantes de localidades de todo el departamento San Lorenzo. En la oportunidad, se decidió manifestar públicamente el respaldo a la diputada provincial Lionella Cattalini, tras la denuncia presentada contra el juez federal Marcelo Bailaque, en la cual se exponen preocupantes irregularidades en el ejercicio de sus funciones.

“Tal como lo expresó días atrás en un comunicado la Junta Provincial de nuestro partido, nos parecía importante desde este espacio manifestar nuestro respaldo a la diputada, que tomó una decisión muy valiente poniendo el foco en el accionar de la justicia, que debe ser transparente y eficiente”, expresó el coordinador General de la Mesa, el bermudense Fabio Rovere.

En ese sentido, Rovere mencionó: “Necesitamos que se investigue y conocer si hubo algún accionar de parte de la Justicia Federal que no responde a la imparcialidad que debe tener este poder. En un contexto como el que atravesamos, y en especial tratándose a cuestiones vinculadas al narcotráfico, necesitamos absoluta claridad y transparencia”.

El encuentro sirvió además para abordar problemáticas inherentes a cada una de las localidades del departamento San Lorenzo y para analizar el crecimiento y desarrollo territorial que el Partido Socialista viene experimentando, en especial con el impulso generado a partir de la conformación de este nuevo espacio orgánico.

Asimismo, se trabajó pensando en el 1er Consejo Provincial del PS Santa Fe que se realizará el próximo sábado 31 en Oliveros. Allí, se planteará un informe pormenorizado de la situación del departamento. “Es una nueva instancia que desde el partido se toma para conocer de cerca la realidad de cada localidad”, sintetizó Rovere.

Cabe recordar que la Mesa Departamental San Lorenzo del Partido Socialista es un espacio que se puso en marcha oficialmente este año, a partir de la reforma de la Carta Orgánica del partido de la rosa y luego de la elección de autoridades del pasado mes de marzo. Tiene como Coordinador General al dirigente bermudense Fabio Rovere, mientras que Silvia Chighizola (Carcarañá) ocupa la Coordinación Adjunta. Completa la nómina de autoridades de la Mesa, Marcelo Bagellini (Roldán) como vocal.

El primero de los encuentros se desarrolló en la sede partidaria de Rosario, con la presencia de autoridades provinciales. En tanto el segundo, el julio pasado, tuvo lugar en la localidad de Carcarañá, con la participación del diputado nacional y secretario General del partido, Esteban Paulón. 

Te puede interesar
Julia viajará a México en septiembre

La pequeña Julia, que padece de paralisis cerebral, se quedó sin cobertura médica pese a tener su CUD vigente

La Lupa Medios
Región24/10/2025

Su madre denunció que la obra social decidió dejar de considerarla como persona con discapacidad, pese a que Julia mantiene su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, lo que la deja sin cobertura médica. La noticia se conoció a través del proveedor de sus leches, aunque la familia advierte que la situación podría haberse agravado si se hubiesen enterado durante una internación.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.