Cudaio: donante santafesino posibilitó varios trasplantes de alta complejidad

El proceso ocurrió en el Hospital Cullen, de la ciudad de Santa Fe, y se ablacionaron siete órganos. Se trató de la segunda donación del mes en el hospital santafesino, ya que tres días después de este suceso se registró otro operativo que dio como resultado la disponibilidad para trasplante de los dos riñones y las córneas.

Provincial - Salud23/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
donantes

Una donación multiorgánica concretada en el Hospital José María Cullen, de la ciudad capital, permitió que se realizaran cinco trasplantes en distintos lugares del país, algunos de ellos de alta complejidad. En el proceso se ablacionaron el corazón, el páncreas, el hígado, ambos pulmones y los dos riñones. Como resultado, esto permitió cinco implantes en distintos lugares del país, dos de los cuales fueron combinados.

Según la información del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, los trasplantes que se realizaron fueron los siguientes: uno del bloque riñón y páncreas; otro, con situación de urgencia nacional, fue cardiorrenal; otros dos fueron implantes pulmonares a sendos receptores, de los cuales uno estaba en emergencia y otro en urgencia nacional; por último, el hígado se destinó a un trasplante pediátrico.

El doctor Juan Ignacio Demaria, de la coordinación operativa de CUDAIO, consignó que "el operativo fue muy complejo por los desafíos logísticos que implica una donación múltiple, con equipos de trasplante de diferentes partes del país que hicieron ablaciones, uno inmediatamente después del otro. Además, los traslados de los equipos de ablación y, posteriormente, de los órganos se realizaron por vía aérea hacia y desde Sauce Viejo, y por superficie en la ciudad y por ruta. Es un esfuerzo enorme de coordinación, compromiso humano y profesionalismo, que involucra a distintos actores, y que fue conducido formidablemente por la Unidad de Procuración del Hospital Cullen".

Se trató de la segunda donación del mes en el hospital santafesino, ya que tres días después de este suceso se registró otro operativo que dio como resultado la disponibilidad para trasplante de los dos riñones y las córneas.

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.