San Lorenzo pavimentó el 100% de la red troncal de tránsito pesado

Así quedó conformado después de la obra de asfaltado en calle Sylvestre Begnis, que abarca la arteria en toda su extensión, entre las rutas 10 y 11 y calle Díaz Vélez. En una etapa previa, había sido iluminada con luces led.

San Lorenzo15/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
transito pesado San Lorenzo

La Municipalidad de San Lorenzo completó la pavimentación de la avenida Sylvestre Begnis, que se extiende a lo largo de 1.400 metros entre el cruce de las rutas 10 y 11 y calle Díaz Vélez.

Los trabajos consistieron en movimientos de suelo, el tendido del asfalto y su alisamiento. Además, en una etapa previa, se habían instalado y activado luminarias led en toda la extensión de la arteria, y un tramo había sido pavimentado con hormigón.

La obra se enmarca en la remodelación integral del Circuito Norte de Tránsito Pesado, donde ya se han ejecutado intervenciones de similares características en bulevar Mitre y calle Díaz Vélez, para beneficio de los vecinos del sector y la seguridad de los transportistas que circulan por la zona.

“Cuando nosotros asumimos el gobierno municipal, casi todo el sistema de tránsito pesado norte-sur era de tierra y sin alumbrado. Con esta obra completamos la pavimentación y alumbrado de la red troncal de tránsito pesado en San Lorenzo”, expresó Raimundo de visita en la zona de los trabajos.

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.