Docentes privados aceptaron la propuesta salarial del gobierno pero en disconformidad

El secretario general de Sadop manifestó "La aceptación ha sido, en gran medida, una respuesta a la extorsión del gobierno de Maximiliano Pullaro, que presentó una oferta salarial irrisoria y ratificó la decisión de descontar los días de paro en caso de rechazo". El Gobierno ofreció una oferta trimestral del 9,95 % para el trimestre julio-septiembre, tomando como base los sueldos de junio.

Gremiales06/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
sadop-
sadop-

Los docentes de la educación privada han aceptado la propuesta salarial del gobierno provincial, aunque expresaron una fuerte disconformidad hacia los mecanismos que consideran extorsivos por parte del gobierno. Martín Lucero, Secretario General de Sadop Rosario, declaró que la oferta salarial no satisface las expectativas del colectivo docente ni refleja la realidad económica que enfrentan las familias trabajadoras.

"La aceptación ha sido, en gran medida, una respuesta a la extorsión del gobierno de Maximiliano Pullaro, que presentó una oferta salarial irrisoria y ratificó la decisión de descontar los días de paro en caso de rechazo", afirmó Lucero.

La aceptación fue votada por el 60% de los docentes, pero desde Sadop señalan que este resultado muestra el descontento generalizado de la comunidad educativa. El 40% de rechazo y el alto porcentaje de docentes que no votaron evidencian la impotencia ante la falta de empatía del gobierno hacia las necesidades del sector docente.

Lucero advirtió que el gobierno no debe interpretar estos resultados como una validación de sus políticas. "La realidad indica que ni el gobernador ni sus funcionarios pueden pisar una escuela sin recibir reproches. Si tenían votos docentes, los perdieron todos", enfatizó.

Además, Lucero mencionó que la aceptación de la propuesta fue un acto de necesidad debido a la presión ejercida por la amenaza de descuentos por días de paro, lo cual consideran un abuso de poder. Desde el sindicato, destacaron que la resolución demuestra la fortaleza democrática de la organización y instaron al gobierno a hacer una nueva oferta en agradecimiento al gesto de la docencia, asegurando que los alumnos estarán en el aula.

WhatsApp Image 2024-07-31 at 17.20.08Provincia realizó una oferta salarial superadora para el sector docente

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto