Acuerdo Santa Fe llega a las panaderías: el kilo de pan a $ 1.800

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó el convenio firmado con las cámaras de panaderos de Santa Fe y Rosario, “que nos permite bajar el costo del pan entre un 20 y un 30 %”.

Provincial - Economía 24/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
pan

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este martes en la ciudad capital la ampliación del programa provincial Acuerdo Santa Fe en Panaderías, por el cual, a partir de ahora, el kilo de pan común se conseguirá a un precio promocional de $ 1.800 en los locales que adhieren al convenio. El acuerdo también contempla acciones de capacitación y asesoría del Gobierno Provincial al sector panadero.

Durante la actividad, desarrollada en el Centro de Industriales Panaderos de la ciudad de Santa Fe, Pullaro manifestó que “estamos trabajando y articulando con cada uno de los sectores, brindando alternativas que resultan sumamente positivas”, y recordó que “lo hicimos anteriormente con otros acuerdos que firmamos con diferentes cámaras y supermercados. Creo que el resultado es exitoso”, y como ejemplo destacó que “ha aumentado mucho el consumo de la carne de cerdo en la provincia de Santa Fe, que ahora se consigue a un 50 ó 60% de lo que se paga la carne de vaca, por lo cual fue una política exitosa. Ahora esta articulación con las cámaras de Santa Fe y Rosario nos permite bajar entre un 20 y un 30% el costo del pan, para que todos puedan tener acceso a algo tan fundamental en la mesa de los argentinos”.

Asimismo, el gobernador agradeció “a todos los panaderos que se sumaron a esta propuesta en un momento muy difícil de Argentina, en el que el gobierno de la provincia articula y da respuesta conjuntamente con muchos actores de la sociedad”. 

2024-07-23NID_280756O_1

Un acuerdo sin caducidad

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio, aclaró sobre el acuerdo que “aquí no hay subsidio al consumo ni un costo fiscal para la provincia”, y también destacó “el compromiso de los panaderos asociados en las respectivas cámaras, tanto en Rosario como en Santa Fe, para llegar a este precio. Es un esfuerzo y somos conscientes del costo que implica para un panadero hoy día el pago de los servicios, pero así y todo han decidido tener este precio accesible de $ 1.800 pesos que, a diferencia de otros programas, no tiene ni fecha de vigencia, ni cantidad de kilos”.

El funcionario indicó también que “antes del acuerdo hicimos un relevamiento en las panaderías de Rosario y Santa Fe y el promedio del precio del kilo de pan, hace un mes, era de 2.200 a 2.500 pesos”. Ahora “se ofrecerá en todas las panaderías asociadas al mismo tiempo que el resto de las piezas de pan a un valor de 1.800 pesos, renovable mensualmente atento a la situación de los indicadores económicos”. En ese sentido, aclaró además que “”hay disparidad de precios, lo que nos motivó a hacer un acuerdo, porque uno puede ir a un supermercado y conseguir un precio más barato, o no, pero sin dudas que lo que refiere a panaderías asociadas industriales, el costo lleva al precio por kilo de pan por encima de los 2.200 pesos”.

Finalmente, Marco Carignano, del Centro de Industriales Panaderos de Santa Fe, destacó la importancia de lograr tener este acuerdo “para buscar un pan diferenciado, que tenga un precio inferior a lo que a lo que hay en el mercado”, y contó que “son cuatro piezas en el kilo que van a estar en las panaderías que estén adheridas, es voluntario, y a partir de mañana se van a ir sumando comercios”.
Descargas

Te puede interesar
aguas 1

Aguas Santafesinas SA solicitó un aumento del 30% en sus tarifas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 10/01/2025

La empresa Aguas Santafesinas SA ha solicitado oficialmente un incremento del 30% en sus tarifas para el servicio de agua en toda la provincia de Santa Fe. El pedido fue presentado ante el Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas de la provincia, quienes han convocado a una audiencia pública virtual para el 28 de enero a las 12:00 horas.

colectivos

Autorizan un aumento del 23,5% en el precio del boleto interurbano

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/01/2025

El precio del boleto de colectivo subirá un 23,5% debido a un Decreto del Gobierno Provincial que autoriza a las empresas a aumentar sus tarifas. A partir de ahora, el boleto mínimo costará $1210, un aumento de $230 respecto a los $980 actuales. Además, el pasaje por autopista desde San Lorenzo hasta Rosario tendrá un costo aproximado de $4200.

combustible-nafta-ypfjpg

YPF aumentara nuevamente sus combustibles a partir de enero

La Lupa Medios
Provincial - Economía 30/12/2024

A partir del viernes 3 de enero, YPF aplicará un incremento del 1,75% en el precio de sus combustibles. La compañía destacó que este ajuste representa la menor suba inflacionaria de los últimos 12 meses, en un contexto marcado por fuertes aumentos en los costos de vida. El anuncio llega un día después de que el gobierno nacional autorizara una actualización en las tarifas de luz y gas, también vigente desde enero, lo que anticipa un impacto generalizado en los servicios esenciales para los consumidores.

sm-epe-021121

La EPE pidió una suba promedio de casi el 25% a partir de enero

La Lupa Medios
Provincial - Economía 16/12/2024

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó este viernes en una audiencia pública su propuesta de incrementar las tarifas de luz en un promedio del 24,8% a partir del 1º de enero de 2025, con variaciones según el tipo de usuario. La iniciativa detalla que los usuarios residenciales afrontarán un aumento del 28,1%, mientras que los comercios verán un ajuste del 28,8%. Las industrias y las instituciones también sufrirán subas, del 25% y 25,9%, respectivamente. Por otro lado, dentro del segmento de grandes demandas, las cooperativas tendrán un alza del 7,9%, y los acreedores se enfrentarán a un incremento significativo del 52,6%.

alquiler

Alquileres: Provincia pone en marcha un programa para aliviar el costo de los inquilinos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 08/12/2024

La novedosa iniciativa denominada “Llave”, impulsada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Obras Públicas, pone al alcance de los santafesinos soluciones específicas para acceder al alquiler de una vivienda. Tendrá dos líneas: un crédito sin intereses para pagar los gastos de ingreso a un departamento; y una garantía a través de un seguro de caución sin gastos para el inquilino. La presentación oficial se concretará este lunes 9, a las 13, en el hall de la Legislatura.

navidad acuerdo santa fe

Acuerdo Santa Fe: presentaron la canasta y el árbol navideño

La Lupa Medios
Provincial - Economía 29/11/2024

Se trata de una iniciativa conjunta entre el Gobierno provincial, la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y el Centro Comercial Calle San Luis. “Estamos convencidos de esta forma de trabajo, lo público y lo privado haciendo sinergia para cuidar el bolsillo de los consumidores”, indicó el ministro Puccini.

sm-epe-021121

La EPE pide que se apruebe un aumento del 25% en las tarifas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 29/11/2024

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó un pedido de ajuste tarifario del 24,8% en la tarifa media final, a aplicarse en enero de 2025, y propuso una actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir de junio de 2025. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, convocó a una Audiencia Pública virtual para tratar el ajuste tarifario que se realizará el próximo 13 de diciembre a las 9:00 horas.

Lo más visto
Papa Francisco

La Iglesia italiana permitirá el acceso de sacerdotes homosexuales bajo condiciones específicas

La Lupa Medios
Actualidad11/01/2025

Un documento reciente aprobado por el Vaticano introduce una medida experimental que permite a los seminarios en Italia aceptar candidatos homosexuales, siempre que se comprometan a vivir en castidad, al igual que sus pares heterosexuales. Este reglamento, implementado por tres años bajo la supervisión del Dicasterio del Clero, exige que todos los aspirantes al sacerdocio elijan “libremente y vivan responsablemente la castidad en el celibato”.

Tribunales

Prisión preventiva para el hombre que apuñaló a un joven en el cuello

La Lupa Medios
Judiciales10/01/2025

El Juez de Primera Instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada imputativa dictando la prisión preventiva efectiva para Juan Ibañez con vencimiento el 8 de mayo. Al acusado se le atribuyó el hecho ocurrido el 1 de enero, en Andrés Pitón al 2000 de la ciudad de Puerto San Martín, donde agredió a la víctima de 24 años, con un alemento punzocortante en la zona del cuello.

calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.