Asistencia Perfecta: “Creo que ahora el sistema se acordó de nosotros”

Lo dice Diego Ramírez, docente de jornada ampliada en una escuela rural de Paraje El Lucero, en el departamento San Cristobal, que recorre 100 kilómetros en moto para llegar al establecimiento. Lilian Godoy, docente y directora, remarca que “mi vida consiste en esto, en la escuela; el reconocimiento Asistencia Perfecta es un premio al docente que está todo el día en el aula”.

Provincial - Educación20/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Asistencia Perfecta

La Escuela N.º 952 Domingo Faustino Sarmiento se ubica en el Paraje El Lucero, ubicado en el departamento de San Cristobal de la provincia de Santa Fe. Es una escuela rural que brinda albergue de lunes a viernes a los niños y niñas que allí estudian, tanto en el nivel inicial, como en el primario. 

La escuela está compuesta por la docente de nivel inicial, cinco maestras de primaria, docentes especiales de educación física, música, tecnología y plástica. Además cuentan con clases de danza e inglés en jornada ampliada. A eso se le suma el equipo de asistentes escolares, los celadores de albergue, dos cocineros, un ecónomo y dos porteros. Lilian Godoy y Diego Ramírez son docentes allí.

Lilian es la directora. Ella llega los domingos a la tarde a la escuela y se queda hasta los viernes a la tarde, cuando van a retirar a todos los niños. Lilian trabaja en la Escuela N° 952 hace 15 años, desde el año 2009 trabaja en forma definitiva, antes hizo reemplazos cortos y ahora es interina en la dirección. Hace 17 años que es docente.

“Primero estudié docencia por iniciativa de mi papá, para cumplirle su sueño y me encantó. A la vocación la encontré en el momento de compartir con los niños. Ahí dije si, esto es lo mío. Ellos esperan amor, comprensión y que estemos para ellos y, obviamente, la transmisión de contenidos. Cuando aprenden a conocer el mundo a través de las letras y los números es emocionante”. 

Ser directora de una escuela rural con albergue implica una gran responsabilidad, tanto para su directora como para sus docentes. “Por eso, en mi carrera docente tuve muy pocas inasistencias. Mi vida consiste en esto, en la escuela. El reconocimiento a la Asistencia Perfecta es un premio al docente que está todo el día en su grado. Me pareció muy buena idea y acepto esa propuesta del Gobierno”.  
Por último, Lilian solicitó “a otros docentes que sigan ejerciendo para poder formar buenos niños y que elijan la ruralidad”.

Garantizar la continuidad pedagógica

Por otro lado, Diego Ramírez es docente de escuelas rurales. Actualmente se desempeña en la jornada ampliada de la Escuela Primaria N.º 952, en el Núcleo Rural N.º 610, en la Escuela San Francisco (ubicada sobre la Ruta 39) y en la Escuela Gustavo Martínez Zuviría (ubicada sobre la Ruta 4). Además trabaja en en la Escuela Nº 922 Fray Justo Santa María de Oro, en San Cristóbal.

Para Diego, “ser docente es una vocación. En mi caso en particular surgió por la curiosidad que dio frutos cuando los chicos aprendieron”. Para llegar a la Escuela N° 952 viaja en moto desde San Cristobal. Son 100 kilómetros de ida y 100 kilómetros de vuelta. Diego llega a la escuela los domingos y se retira los días martes. En total, hace 800 kilómetros por mes. 

“La vida en la escuela rural es un contexto distinto. Algunos piensan que es aburrido, pero para mí es lindo interactuar con los alumnos, con los docentes, con la directora, con las asistentes escolares y con los padres.

Siempre ofreciendo lo mejor de mí para ellos”, explica Diego, quien los lunes da clases de danza y los martes de música. “Yo siempre les digo a los chicos que no se trata de bailar por bailar, o cantar por cantar. Entonces les explico que si van a bailar una danza tienen que saber el significado, quién la escribió, dónde está ubicada y en qué tiempo. Ahí vamos deshojando la danza para elaborarla y que ellos mismos se puedan expresar en crear la coreografía. Busco que puedan entender la cultura argentina y, en nuestro caso en particular, la ruralidad”, detalló. 

Sobre la asistencia como docente, Diego afirma que “no me gusta faltar para garantizar la continuidad pedagógica. Cuando recibí el primer email que me llegó de Asistencia Perfecta me sentí orgulloso y valoré mi trabajo. Creo que ahora el sistema se acordó de nosotros. Yo rompo motos viniendo a la escuela, he salido con barro, bajo la tormenta y fue todo un reconocimiento. Mi sueño es que los chicos puedan aprender cada día más de la cultura argentina”.

Para finalizar, Diego sostuvo que “estudiamos para ser docentes y educadores. Van a pasar muchas circunstancias y momentos adversos pero tenemos que pasarlos porque nos preparamos para eso”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.43.28

La PAT demoró a un masculino con solicitud de paradero activo en Roldán

La Lupa Medios
Policiales21/10/2025

El hecho tuvo lugar, cuando personal policial de esta dependencia, mientras realizaba tareas de patrullaje preventivo en la zona asignada, identificó a un peatón en la intersección de calles Alberdi y J.J. Valle. La consulta arrojó como resultado la existencia de una Solicitud de Paradero Activo que pesa sobre el mencionado individuo, registrada por la Policía de Córdoba, Departamento Secretaría General, con fecha 30/01/2025.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.