
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
José Frutero, Abel Gómez, Eduardo Alfonso, Miguel Ángel Mozzi y Abel Viano se desempeñaron en diferentes disciplinas desde las que transmitieron los valores del deporte a las futuras generaciones.
San Lorenzo19/07/2024
La Lupa Medios
Este viernes por la mañana el intendente Leonardo Raimundo otorgó reconocimientos a José Frutero, Abel Gómez, Eduardo Alfonso, Miguel Ángel Mozzi y Abel Viano, figuras históricas del deporte sanlorencino que han marcado huella en diferentes disciplinas. En un encuentro del que también participó el subsecretario de Deportes, Roque Caballero, compartieron un desayuno y los homenajeados recibieron un diploma así como una imagen del Sargento Cabral que reza “Con honor y gloria”.
José Frutero fue fundador del club 5 Estrellas y presidente de la agrupación de veteranos que, con la activa participación de Abel Gómez, desarrolló el predio situado en ruta A012 y autopista.
A lo largo de casi cuatro décadas de trayectoria docente, Eduardo Alfonso y Miguel Ángel Mozzi enseñaron Educación Física a miles de alumnos en escuelas de la ciudad.
Abel Viano, por su parte, completó una destacada carrera como ciclista, que durante 50 años le permitió representar a San Lorenzo en múltiples competencias provinciales y nacionales.
Además de felicitarlos por sus trayectorias, Raimundo les agradeció por haber transmitido los valores del deporte a las futuras generaciones. “Es una contribución cultural y comunitaria que no tiene precio”, manifestó el mandatario.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para este martes por la noche en toda la región. El viento norte rotará al sur y podría generar tormentas localmente fuertes con abundante lluvia en poco tiempo.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.