
Guillermo Francos renunció y Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.
Debido al inicio de las vacaciones de invierno, la Agencia Nacional de Seguridad Vial restringirá la circulación de camiones en más de 30 rutas nacionales. Además, ¿qué recomienda el organismo para un tránsito seguro durante el receso turístico?
Nacional12/07/2024
La Lupa Medios
Desde hoy estará restringido el tránsito de camiones en más de 30 rutas nacionales. La medida fue dispuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) debido al aumento del caudal vehicular que se espera por el inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias del país.
Los vehículos de más de 3.500 kilos no podrán trasladarse por las rutas alcanzadas por la restricción desde esta tarde entre las 18 y las 20:59 horas, mañana de 7 a 9:59 horas y el domingo de 18 a 20:59 horas.
De esta manera se busca facilitar la circulación de vehículos livianos y aminorar la probabilidad de siniestros viales graves.
Controles vehiculares durante el receso invernal
Para la temporada de invierno, el organismo nacional reforzó la presencia en diversos puntos estratégicos del país, a través de los agentes y recursos de cada una de las 39 bases operativas de control y fiscalización distribuidas en el territorio nacional. Los operativos que despliega la ANSV son en conjunto con las fuerzas locales de las jurisdicciones.
En cada control se fiscaliza la documentación vehicular obligatoria, el consumo de alcohol en conductores y el uso de los elementos de protección en transporte de carga y pasajeros, vehículos particulares y motos, el exceso de velocidad y el respeto en general de las normas establecidas en la Ley Nacional de Tránsito.
Recomendaciones para circular de manera segura
En esta época del año donde es común la presencia de nieve y de lluvias constantes en varias partes del país, el organismo nacional recomienda a los conductores extremar las precauciones al volante para evitar cualquier tipo de siniestro vial y sus consecuencias.
Si durante el trayecto llueve, es fundamental, principalmente, disminuir la velocidad; aumentar la distancia con otros vehículos; mantener las luces bajas encendidas; el aire acondicionado en modo desempañante y no realizar maniobras bruscas.
Si en el destino elegido cayeron nevadas recientemente o está pronosticado que caerá nieve, se debe consultar a las autoridades competentes sobre la accesibilidad y el estado de los caminos y verificar la obligatoriedad de uso de neumáticos de invierno y/o de cadenas.
Otras recomendaciones para la conducción bajo este tipo de condición climática es seguir la huella dejada por otros vehículos; no frenar ni acelerar repentinamente, ni cualquier otra maniobra brusca; utilizar anticongelantes en el radiador y en el limpiaparabrisas; no detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares con visibilidad insuficientes y siempre encender las luces bajas.
¿Cuál es la documentación que puede ser requerida en un control vehicular?
Por último, y para evitar olvidos y contratiempos durante el viaje, la ANSV recuerda cuál es la documentación que puede ser requerida a los conductores durante los controles vehiculares:
-Documento Nacional de Identidad (DNI).
-Licencia Nacional de Conducir.
-Cédula de identificación del vehículo.
-Comprobante de seguro vigente.
-Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Además, las chapas patentes deben estar visibles y colocadas correctamente, sin alteraciones y en buen estado, y se debe contar con matafuegos con fecha vigente y con balizas triangulares.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

El Ministerio de Seguridad dispuso reforzar los controles fronterizos ante los enfrentamientos registrados en una favela de Río de Janeiro. Patricia Bullrich señaló que el objetivo es impedir el ingreso de personas vinculadas al conflicto.

Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.

El presidente recibirá a líderes provinciales para analizar los proyectos de cambios laboral y tributario que planea enviar en sesiones extraordinarias a comienzos de 2026.

La medida busca discutir reformas clave bajo la nueva composición parlamentaria, incluyendo cambios tributarios y laborales, así como el Presupuesto 2026.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes, en la curva con dirección al cementerio municipal. El camión permanece en la banquina, por lo que el paso continúa habilitado en dirección a San Lorenzo.

Un hombre perdió la vida este viernes por la tarde tras un accidente de tránsito en la intersección de calles San Salvador y 2 de Abril, en la ciudad de Capitán Bermúdez.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.