Proyectan una película documental del movimiento “Ni un pibe menos por la droga"

El film “La lucha, la esperanza, un camino” muestra la labor que vienen realizando en la prevención y el abordaje de consumos problemáticos, a través de talleres de oficio, recreativos y deportivos, junto a equipos de salud con psicólogos, trabajadores sociales y psicólogos sociales. La invitación es para mañana jueves 4 de julio a las 17hs en la sala “Bernardo Perrone” en Entre Ríos 510, en San Lorenzo. La entrada es libre y gratuita y está destinado al conjunto de la comunidad educativa, a agentes de salud, a profesionales, como también al publico en general.

Cultura y Espectáculos03/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-07-03 at 06.06.08

En el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas el jueves 4/7 a las 17hs en la sala “Bernardo Perrone” en Entre Ríos 510, en San Lorenzo, la casa de atención y acompañamiento comunitario “El semillero” y el movimiento “Ni un pibe menos por la droga” proyectan una película documental “La lucha, la esperanza, un camino” sobre su trabajo con jóvenes que luchan contra la droga y las adicciones en todo el país. 

El film muestra la labor que vienen realizando en la prevención y el abordaje de consumos problemáticos, a través de talleres de oficio, recreativos y deportivos, junto a equipos de salud con psicólogos, trabajadores sociales y psicólogos sociales. “El problema de las adicciones es un tema fundamentalmente social, existe una población vulnerable que es permanentemente despojada de todo, donde la mitad de los pibes son pobres.

Estamos hablando de miles que quedan fuera de las escuelas, que trabajan desde muy chicos, que sus padres nunca tuvieron laburo en blanco o viven de changas, que no tienen acceso al sistema de salud, etc. Frente a este escenario desolador y terrible, repleto de falta de oportunidades, la droga se les presenta como una salida a sus sufrimientos” nos comenta Luciano Garnero coordinador de El Semillero. “Hoy estamos viviendo un ajuste brutal del gobierno de Milei sobre el pueblo, no nos alcanzan las manos desde nuestros lugares para dar respuesta a las demandas de los pibes. Han cortado toda asistencia alimentaria a los comedores populares, sumado a la falta de laburo de las familias, el escenario es demoledor. Desde nuestro espacio hacemos lo que podemos tratando de que los pibes construyan un proyecto de futuro” agregaba Jemina Churruarin, referente del movimiento Ni un pibe menos por la droga.

En El semillero vienen trabajando hace tres años en la ciudad de San Lorenzo con jóvenes de toda la región, con un dispositivo ubicado en Av. San Martin 2651 Planta Alta, donde funcionan de Martes a Viernes de 9hs a 12hs y de 16 a 19hs con 13 talleres. La película pone el centro en mostrar que es posible un porvenir mejor para los jóvenes y que existen cientos de personas que realizan un trabajo solidario y silencioso con ese objetivo, si bien la problemática es compleja y tiene una raíz social muy fuerte, también se le  puede dar pelea. La experiencia práctica de lugares como “El semillero” demuestra que si se abren espacios que le proponen a la juventud otra salida, es posible transformar la realidad en la que viven, pero tiene que haber políticas públicas firmes que vayan direccionadas en este sentido.  

La entrada es libre y gratuita y está destinado al conjunto de la comunidad educativa, a agentes de salud, a profesionales, como también al publico en general.

Te puede interesar
Lo más visto
Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.