La PAT demoró a un sujeto que era buscado por la Justicia desde el 2005

Se trata de sujeto de 42 años, que fue identificado en un control de rutina en calles Cayetano Silva y Misiones de Puerto Gral. San Martín. El 911 informó que sobre el masculino en cuestión pesaba un pedido de captura con fecha del 20/04/2005, por causa judicial y robo, bajo la jurisdicción del Juzgado de Menores N.º 2 de Rosario.

Policiales10/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
detenido PAT

En la tarde de ayer domingo, siendo las 17:45 horas, durante un patrullaje de rutina en la intersección de calles Cayetano Silva y Misiones de Puerto Gral. San Martín donde los agentes de la Policía de Acción Táctica procedieron a la identificación de una persona de sexo masculino, identificado como R.J.C. de 42 años. 

Acto seguido, se irradiaron los datos filiatorios a la Central de Emergencias del 911, donde la operadora en turno informó que sobre el masculino en cuestión pesaba un pedido de captura con fecha del 20/04/2005, por causa judicial y robo, bajo la jurisdicción del Juzgado de Menores N.º 2 de Rosario.

Procedieron a la aprehensión del individuo y trasladaron el procedimiento a la Comisaría 5ta. por razones de jurisdicción.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.