
Se normaliza el servicio de agua potable tras la reparación en la planta de Baigorria
Aguas Santafesinas informó que concluyeron los trabajos en el Acueducto Gran Rosario y el suministro se restablece progresivamente en las localidades afectadas.
“Es un día muy especial porque esta obra fue largamente esperada”, celebró el senador Armando Traferri tras el acto realizado en la sede de Gobernación ubicada en Rosario.
Región07/06/2024El senador Armando Traferri participó este viernes en Rosario del acto de apertura de ofertas para la reparación integral del Camino de la Cremería, la ruta provincial 25 en el tramo que une la A012 Ricardone con la autopista Rosario-Santa Fe, una obra muy esperada y que tiene un presupuesto de casi 5.500 millones de pesos.
“Hoy es un día muy especial para el departamento de San Lorenzo, porque venimos de participar de la apertura de sobres de una licitación para una obra largamente esperada, como es la reparación del Camino de la Cremería. Una traza que se construyó en su momento, pero que ha tenido muchísimos problemas y vicios de construcción”, señaló el legislador al salir del acto que se realizó en la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario.
El proyecto para el Camino de la Cremería apunta a mejorar la conectividad de la región, el fortalecimiento productivo, garantizar la transitabilidad, la comunicación e integración y la seguridad vial. Contempla mejoras y puesta en valor de la infraestructura vial garantizando la accesibilidad, conectividad, y seguridad del tránsito circulante, facilitando el acceso e intersecciones a las terminales portuarias.
“Se trata de reparación completa, la repavimentación e iluminación por una inversión importantísima de parte del gobierno provincial de más de 5.000 millones de pesos. Así que estamos muy conformes, porque luego de la ejecución, que se proyecta en 8 meses, vamos a poder contar con una ruta en condiciones muy importante para todo el desarrollo de la región y para paliar, al menos en parte, los problemas que tenemos en cosecha por la cantidad de tráfico de tráfico en nuestra región”, evaluó Traferri.
Se estima que los trabajos tomarán 8 meses, en los que se trabajará en el refuerzo de pavimento en 9.550 metros de concreto asfáltico caliente. El proyecto establece una calzada pavimentada de 7,20 metros de ancho y 7 centímetros de espesor, la demolición y retiro de pavimento existente, inserción de pasadores en fisuras, reparación de juntas, rectificación de cuentas y recalce de banquinas, retiro y colocación de defensas metálicas, señalización horizontal y vertical reglamentaria e iluminación en zona de puentes. Para todo ello, el presupuesto oficial es de $5.457.393.285,03.
Del acto, en el se abrieron 7 ofertas, participaron también el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, el administrador General en Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, el presidente comunal de Ricardo, Facundo Morandín, y el intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, entre otros.
Aguas Santafesinas informó que concluyeron los trabajos en el Acueducto Gran Rosario y el suministro se restablece progresivamente en las localidades afectadas.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
El operativo fue encabezado por la PDI en conjunto con fuerzas especiales de la Policía de Santa Fe. Está acusado de participar en robos en San Lorenzo, Timbúes, Capitán Bermúdez, Pérez y Piñero.
El tercer sospechoso del homicidio de Ivana Garcilazo arribó extraditado desde Bolivia y ya está alojado en la cárcel de Piñero. Desde el gobierno provincial confirmaron que la audiencia imputativa se realizará de manera virtual este viernes.
Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.
La familia está muy feliz porque Julia podrá viajar a México el 1º de septiembre, pero aún necesitan reunir 15 mil dólares para cubrir la estadía, seguros médicos y otros gastos del viaje. Se vienen nuevos eventos solidarios para seguir ayudando: un bingo, una rifa por el Día del Amigo y un torneo de vóley.
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
La jugadora Martina Franco, surgida del Club Red Star, fue convocada para integrar el plantel de la Selección Argentina Sub21 de vóley femenino, que disputará el Campeonato Mundial de la categoría en Indonesia, del 7 al 17 de agosto próximos.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que eleva el haber mínimo a $331.000 e incrementa el bono previsional mensual a $110.000, el cual se actualizará por inflación.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.
El hecho ocurrió minutos antes de la 1:30 de la madrugada en avenida San Martín al 1500, San Lorenzo. La dotación de bomberos llegó cuando el fuego ya había sido contenido.