
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
“Es un día muy especial porque esta obra fue largamente esperada”, celebró el senador Armando Traferri tras el acto realizado en la sede de Gobernación ubicada en Rosario.
Región07/06/2024
La Lupa Medios
El senador Armando Traferri participó este viernes en Rosario del acto de apertura de ofertas para la reparación integral del Camino de la Cremería, la ruta provincial 25 en el tramo que une la A012 Ricardone con la autopista Rosario-Santa Fe, una obra muy esperada y que tiene un presupuesto de casi 5.500 millones de pesos.
“Hoy es un día muy especial para el departamento de San Lorenzo, porque venimos de participar de la apertura de sobres de una licitación para una obra largamente esperada, como es la reparación del Camino de la Cremería. Una traza que se construyó en su momento, pero que ha tenido muchísimos problemas y vicios de construcción”, señaló el legislador al salir del acto que se realizó en la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario.
El proyecto para el Camino de la Cremería apunta a mejorar la conectividad de la región, el fortalecimiento productivo, garantizar la transitabilidad, la comunicación e integración y la seguridad vial. Contempla mejoras y puesta en valor de la infraestructura vial garantizando la accesibilidad, conectividad, y seguridad del tránsito circulante, facilitando el acceso e intersecciones a las terminales portuarias.
“Se trata de reparación completa, la repavimentación e iluminación por una inversión importantísima de parte del gobierno provincial de más de 5.000 millones de pesos. Así que estamos muy conformes, porque luego de la ejecución, que se proyecta en 8 meses, vamos a poder contar con una ruta en condiciones muy importante para todo el desarrollo de la región y para paliar, al menos en parte, los problemas que tenemos en cosecha por la cantidad de tráfico de tráfico en nuestra región”, evaluó Traferri.
Se estima que los trabajos tomarán 8 meses, en los que se trabajará en el refuerzo de pavimento en 9.550 metros de concreto asfáltico caliente. El proyecto establece una calzada pavimentada de 7,20 metros de ancho y 7 centímetros de espesor, la demolición y retiro de pavimento existente, inserción de pasadores en fisuras, reparación de juntas, rectificación de cuentas y recalce de banquinas, retiro y colocación de defensas metálicas, señalización horizontal y vertical reglamentaria e iluminación en zona de puentes. Para todo ello, el presupuesto oficial es de $5.457.393.285,03.
Del acto, en el se abrieron 7 ofertas, participaron también el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, el administrador General en Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, el presidente comunal de Ricardo, Facundo Morandín, y el intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, entre otros.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Tenía un mes y no había recibido la primera dosis contra la pertussis, que se aplica desde los dos meses. El Ministerio de Salud de Santa Fe pidió reforzar la vacunación especialmente en embarazadas ante el incremento de casos registrados en las últimas semanas.

El atleta de Puerto General San Martín ganó la clasificación general con un tiempo de 31 minutos y 40 segundos, en una edición que reunió a corredores de toda la provincia.

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín será escenario, por primera vez, de “Club de Corazones Rotos”, la obra que conquistó al público durante un año de gira por diversas localidades del país y que ahora llega a la ciudad con entrada gratuita.