El intendente Raimundo participó del coloquio regional Gobernanza en Red

La instancia de articulación entre funcionarios y organizaciones de la sociedad civil se desarrolló en la sede de Supeh, a partir de una iniciativa de la Defensoría del Pueblo de la provincia. Raimundo destacó el valor del trabajo que realizan las instituciones intermedias para fortalecer el entramado social.

San Lorenzo05/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
gobernanza1-

Este miércoles por la mañana el intendente Leonardo Raimundo participó del coloquio regional Gobernanza en Red, una instancia de encuentro y diálogo con organizaciones de la sociedad civil, que contó con la participación de funcionarios y representantes de instituciones de toda la región. La actividad, que tuvo lugar en la sede local del Supeh, fue organizada por la Defensoría del Pueblo de la provincia, la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia, la Municipalidad de San Lorenzo y la Casa del Senado.

En primer término, el mandatario entregó al Defensor del Pueblo de la provincia, Gabriel Savino, una declaración de Interés Municipal al evento y luego destacó su importancia en la articulación de políticas para la región.

“Tenemos un sistema con tres niveles de Estado: municipio, provincia y nación, y a veces eso favorece y otras complejiza las cuestiones. Hay temas de jurisdicción nacional, como el estado de las rutas, de los que no nos podemos desentender; hay que articular, y en ese sentido debe haber menos virulencia política y más diálogo, más humanismo y vocación por resolver los problemas. Así que yo celebro este tipo de actividades que apuntan en esa dirección”, expresó.

gobernanza2-

En este sentido, remarcó la amplitud del rango de asuntos públicos que atienden los municipios: “Estamos en la era de la asunción de las responsabilidades que no son propias, del trabajo en red, y no podemos mirar para otro lado. Debemos articular la seguridad vial, la salud pública, abastecer al hospital, arreglar rutas y atender problemáticas de niñez, sin dejar de mantener el alumbrado público, el Polideportivo, el Centros Cultural, el barrido de las calles, el cementerio, la recolección de residuos y todo lo que tiene que ver con la función pública municipal básica”.

Luego, Raimundo se refirió al rol del Estado: “Es lo que socialmente consideramos que debemos hacer de manera colectiva. Hay un principio básico que emerge del espíritu de la Constitución Nacional, que es el principio de subsidiariedad del Estado, que debe estar donde no va a haber una acción privada que pueda resolver una necesidad. Entonces esta cuestión del tamaño del Estado deviene un poco abstracta. Hay ámbitos donde el Estado podría replegarse y otros donde está haciendo falta de manera imperiosa”.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo local destacó el valor del trabajo que hacen las instituciones intermedias para fortalecer el entramado social. “Nos dan esperanza de que al final del túnel en este país hay un futuro promisorio, sobre todo para los más pequeños. El Estado tiene sus deficiencias, pero tenemos una sociedad civil fuerte: en Argentina está el Estado y no hay una masa informe de ciudadanos; en el medio hay una trama social institucional de ONG que nos garantizan la certeza de un país mejor en un futuro no muy lejano”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.43.28

La PAT demoró a un masculino con solicitud de paradero activo en Roldán

La Lupa Medios
Policiales21/10/2025

El hecho tuvo lugar, cuando personal policial de esta dependencia, mientras realizaba tareas de patrullaje preventivo en la zona asignada, identificó a un peatón en la intersección de calles Alberdi y J.J. Valle. La consulta arrojó como resultado la existencia de una Solicitud de Paradero Activo que pesa sobre el mencionado individuo, registrada por la Policía de Córdoba, Departamento Secretaría General, con fecha 30/01/2025.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.