Los docentes votan si aceptan o no la oferta salarial que hizo el gobierno provincial

La propuesta de recomposición salarial que ofrece el gobierno es de un 9% para abril, un 5% para mayo y un 4% para el mes de junio. A partir de hoy se desarrollarán las asambleas departamentales donde se votará en todas las escuelas. El miércoles a las 18 horas se conoce la decisión de los docentes.

Gremiales21/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Alonso

Los gremios docentes Amsafe, Sadop, UDA y Amet recibieron por parte del Gobierno la misma propuesta salarial que horas antes habían escuchado los trabajadores de la administración central. La oferta consiste en un aumento del 18% para el trimestre con base en el mes de marzo, desglosado en un 9% en abril, un 5% en mayo y un 4% en junio. Además, se garantiza que ningún trabajador tendrá un incremento salarial inferior a 75 mil pesos en los dos primeros meses (abril y mayo).

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe Provincial, explicó los detalles: "Esto se pagaría con el salario del mes de mayo, los primeros días de junio, tanto la propuesta de incremento de abril como la de mayo. También está establecido que se traslada esta propuesta a los compañeros y compañeras jubilados en los mismos términos, y que se incorpora el pago del proporcional de vacaciones a todos los compañeros reemplazantes, que se abonaría dentro de los primeros 10 días del mes de junio".

En la paritaria, Alonso subrayó la postura de rechazo ante cualquier intento de descuento de los días de paro. "El gobierno de la provincia incumplió un acta paritaria de 2023, por lo tanto, hay sobrados motivos para haber llevado adelante una medida de fuerza y el gobierno no tiene la legitimidad para descontarnos ese día de paro", argumentó el dirigente.

Además, Alonso mencionó que Amsafe expresó reparos respecto al premio por Asistencia Perfecta, que consideran "no es ni más ni menos que presentismo".

Consultado sobre cómo ponderan la oferta, Alonso prefirió no hacer consideraciones y dejar la decisión a lo que decidan las bases en la votación en las escuelas. "Como todas las propuestas, la vamos a considerar y se definirá en la asamblea del miércoles, a las 18 horas", señaló. También destacó la importancia de analizar no solo la oferta sino el contexto, evaluando la fuerza sindical, la organización interna y el vínculo con la comunidad educativa. "Todo esto va a formar parte de los debates", concluyó Alonso.

PARO NACIONAL CTERA 

"Vamos a llevar adelante este paro nacional que nosotros lo que vamos a dejar bien en claro tiene que ver con el incumplimiento del gobierno nacional con respecto no solamente a la no convocatoria a la paritaria nacional sino también al envío de fondos a las provincias nosotros lo que estamos reclamando no solamente que se convoque la paritaria nacional sino que también se envíen los fondos para todas las políticas educativas que se envíen fondos para el incentivo docente por eso es uno de los motivos que vamos a llevar adelante para la población y por supuesto no la transferencia de recursos de la nación que tienen que ver con el sistema previsional por eso es que vamos a llevar adelante esta este paro de 24 horas el próximo jueves 23 de mayo"

paritaria docenteParitaria docente: “Realizamos la mejor propuesta en base a los ingresos provinciales”

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto