Se celebrará el 16º encuentro artístico internacional “La palabra sanlorencina”

Será este viernes 17 y el sábado 18 en el Complejo Museológico. Se presentará la antología “Un faro para los niños”, habrá interpretación de poemas y se entregará el premio “Hijo del Sol”. El evento, organizado por Ancestrales San Lorenzo, reunirá a artistas de diversos rubros y se desarrollará con entrada libre y gratuita. En la nota, el cronograma de actividades.

San Lorenzo16/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
ancestrales2

Este viernes y el sábado próximo, en el Complejo Museológico, se llevará a cabo el 16º encuentro artístico internacional “La Palabra Sanlorencina” con la entrega de premios “Hijo del Sol 2024”. El evento es organizado por Ancestrales San Lorenzo con el auspicio de la Municipalidad y se desarrollará con entrada libre y gratuita.

Mañana, 17 de mayo, desde las 14 h en el auditorio del establecimiento se realizará la presentación de “Un faro para los niños”, antología poética de la que participaron 51 escritores. Además se entregarán declaraciones de Interés a la muestra y se celebrará un festival poético con la participación de músicos y actores. También tendrán su espacio la danza y la pintura, entre otras manifestaciones expresivas.

El sábado 18 desde las 10.30 h habrá dos charlas a cargo de especialistas, una sobre Orígenes, desplazamientos y mixturas de los pueblos originarios y otra acerca de la Lengua chaná en las novelas.

Más tarde se realizará la lectura de una ronda de poemas y el broche de oro será la entrega de los premios Hijo del Sol. Los galardones fueron confeccionados por los miembros de la organización mediante el procesamiento de 40 kilos de arcilla, en tanto que el primer premio, hecho de acero, fue elaborado por el escultor Remigio Florentín.

“Un grupo de artistas polifacéticos deseaba tener un día para festejar el trabajo de la palabra en paz. Así surgió la palabra sanlorencina en favor de la paz y después vino premios hijos del sol”, expresó Stella Maris Sandoval, de la Asociación Civil Ancestrales, sobre el origen de la actividad.

“Además de hacer un intercambio con la gente que viene de otros países, la idea es llegar a los niños y dar visibilidad a los artistas locales, que tienen un gran valor”, concluyó.

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto