La Provincia pagó la deuda con Iapos y prestadores de salud retoman la atención

Clínicas y sanatorios de la región que habían cortado el servicio vuelven a atender a los 600 mil afiliados de la obra social de los estatales.

Provincial - Salud16/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Iapos
Iapos

Las entidades de salud AMR, ACE Sur, Asociación de clínicas de Rafaela y Asociación de clínicas de Rosario definieron levantar las restricciones al Instituto Autárquico Provincial de Obras Sociales (Iapos).

Según informaron, el Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe pagó la deuda que tenía con las entidades sanitarias y eso desató el conflicto.

Los prestadores de servicios de salud mantuvieron cortada la atención a sus afiliados en el marco de un conflicto por la actualización de los aranceles y deudas.

Ahora, esas entidades decidieron volver atender de manera normal a los más de 600 mil afiliados que tiene la obra social en el territorio santafesino.

La decisión se conoció después de los encuentros que mantuvieron los representantes de la salud con los funcionarios provinciales, quienes cumplieron su promesa de cancelar la deuda. También se comprometieron a mejorar un nuevo convenio para que sea sustentable económica y financieramente para los sanatorios.

Al margen de esa solución parcial, quedó conformada una "mesa técnica" que mantendrá abierta las negociaciones entre las partes por el resto del año.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto