Histórica marcha de Amsafe con 90% de adhesión al paro

La concentración de AMSAFE, SADOP y SIPRUS que llegaron desde distintas localidades de los 19 departamentos de la provincia, fue frente al Ministerio de Educación donde se realizó un primer acto con las intervenciones de la Sec. Adjunta de AMSAFE Provincial Susana Ludmer y su par de SADOP Cecilia Santamaría. Luego se marchó a Plaza 25 de Mayo donde se realizó un acto central frente a Casa de Gobierno.

Gremiales08/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
paro docente

En una jornada que amaneció con frío y lluvias en la capital de la provincia, las y los trabajadores de la educación de AMSAFE protagonizaron una histórica marcha, que en su recorrido fue una expresión unitaria contra el ajuste exigiendo al poder político santafesino salarios dignos, marcha atrás con el presentismo y la reforma jubilatoria.

La concentración de compañeras y compañeros de AMSAFE, SADOP y SIPRUS que llegaron desde distintas localidades de los 19 departamentos de la provincia, fue frente al Ministerio de Educación donde se realizó un primer acto con las intervenciones de la Sec. Adjunta de AMSAFE Provincial Susana Ludmer y su par de SADOP Cecilia Santamaría quienes destacaron la fortaleza de nuestras organizaciones para sostener con un compromiso inquebrantable la lucha salarial, en defensa de conquistas importantísimas del colectivo docente y por mejores condiciones de trabajo.

Luego se marchó a Plaza 25 de Mayo donde se realizó un acto central frente a Casa de Gobierno con las intervenciones de los compañeros Diego Ainsuain -CD. de SIPRUS-, Pedro Bayugar -SADOP Santa Fe- y Rodrigo Alonso, Sec. General de AMSAFE Provincial.

Finalmente, ante el intento de avanzar con una reforma de las jubilaciones y afectar gravemente los derechos previsionales de los y las trabajadores santafesinos, la marcha concluyó su recorrido en la Legislatura con una gran acto sobre calle General López donde sumaron su voz de apoyo las centrales CTA Santa Fe, CGT Regional Santa Fe y UTEP.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.