Olivares: “Es la oferta que puede hacer un gobierno que en el mes de marzo tuvo déficit por caída en la recaudación”

Lo dijo el ministro de Economía, que participó de la paritaria con los gremios docentes. El Gobierno llevó una propuesta de 15,4 % de incremento, en dos tramos de 7,7 %, para abril y mayo, con respecto a diciembre. Se anticipó que Provincia hará un reclamo judicial para que Nación vuelva a enviar el Fonid. El funcionario valoró además la puesta en marcha del programa Asistencia Perfecta.

Gremiales29/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-04-29 at 18.57.40

Este lunes por la tarde se llevó adelante un nuevo encuentro paritario entre el Gobierno provincial y el sector docente. En la reunión, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en Santa Fe, el Ejecutivo propuso un aumento de 15,4 % -en dos tramos, de 7,7 % para los meses de abril y mayo-, tomando como base el sueldo de diciembre, tal como se ofreció hoy también a la administración central. Además, se anticipó que Nación realizará un reclamo judicial para que Nación retome el envío del Fonid, considerada una política pública de Estado.

Tras la reunión, el ministro de Economía, Pablo Olivares, remarcó que“transmitimos a los gremios una oferta que va en función de la evolución de los recursos. Es la oferta que puede hacer un Gobierno que cerró el mes de marzo con déficit por caída en la recaudación”, advirtió el titular de la cartera de Hacienda. 

“En función de los ingresos de marzo y abril, más las proyecciones que estamos viendo, podemos hacer esta propuesta a los trabajadores, que va en la misma proporción de lo que aumentaron los recursos”, ratificó.
Olivares dijo que, tal como se había anticipado, la oferta es bimestral: “Nos pareció conveniente que los dos meses tengan un incremento similar, del mismo porcentaje a pesar de la posibilidad de que en mayo pueda haber un aumento de recaudación. Decidimos anticiparnos, que sea del 7,7 % y 7,7 % respectivamente sobre el sueldo de diciembre”, indicó el ministro. 

Con estos números, a abril se acumularía un 62 % de aumento respecto a diciembre. Y en mayo un 69,8 % de aumento respecto a diciembre, cuando la inflación de enero a marzo fue del 52,3%.

“El mensaje que le transmitimos a los gremios y la población en general es que cuidamos los recursos de todos los santafesinos. En el mes de marzo la Provincia tuvo un déficit. Esa es la situación concreta y nos obliga a ser cuidadosos con los recursos. Veníamos de un equilibrio, pero el mes de marzo ya marcó un déficit mensual de $ 22.000 millones. No es casualidad: es el mes donde comenzaron las recomposiciones a cuenta de la paritaria 2024. Por lo tanto debemos seguir la posibilidad de recomposición de salarios con la evolución de los recursos”. 

Fonid

Desde que asumió la actual gestión nacional, se restringió el envío del Fondo de Incentivo Docente (Fonid). Hasta el momento, representa unos  $10 mil millones, de los cuales $ 3.200 millones correspondientes al mes de enero fueron cubiertos por la Provincia. “Vamos a hacer una presentación para que Nación retome ese envío, porque creemos que debe ser una política pública de Estado”, anticipó.

Asistencia Perfecta

Como se recordará, la semana pasada el Gobierno anunció la creación de un incentivo mensual y otro trimestral para premiar la asistencia docente, que implicará que un maestro que se inicia y con un solo cargo, va a percibir $ 57 mil más por mes, y el de cargo más alto sumará $ 114 mil pesos. Si además tiene asistencia perfecta en el trimestre, se le suma 86 mil al de cargo más bajo y $ 172 mil a los cargos más altos. Es decir: los docentes de cargos más bajos que tengan asistencia perfecta en el trimestre tendrán en suma 257 mil pesos aproximadamente en concepto de incentivo en ese período, y los de cargos más altos sumarán más de $ 500.000. 

Olivares dijo que en la reunión paritaria “ratificamos a los gremios que queremos premiar a los docentes que hacen un esfuerzo extraordinario, sosteniendo los procesos pedagógicos y educativos”, señaló. 

Explicó que ratificamos que “al problema del ausentismo se lo percibió como un problema educativo antes que presupuestario,” y que “el gobernador Pullaro lo tomó ante la necesidad de resolver un problema que afecta los aprendizajes. Es un método que apunta a premiar a aquellos que no han tenido inasistencias o solamente una”, detalló.

Finalmente, dijo que “con toda claridad le ratificamos a los dirigentes que no le vamos a descontar un solo peso a ningún docente que pida licencia; pero si este premio está para aquellos que no solicitan licencias justificadas o injustificadas”.

Del encuentro participaron las subsecretarias de Educación, Carolina Piedrabuena, Daiana Gallo Ambrosis y María Martín; mientras que por Amsafe estuvieron Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos y Sergio Bruchini; por Sadop, Pedro Bayugar, Ricardo Vega, Cecilia de Santa María, Martín Lucero, Micaela Ramos y Marcela Mateos; por AMET, Ernesto Cepeda; por UDA, Daniel Domínguez y Mariela Rossi.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 16.50.31

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.26.52

Rodrigo Alonso "Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas"

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000 únicamente para trabajadores activos.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

colectivos

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para el 6 de mayo

La Lupa Medios
Gremiales02/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este miércoles un paro nacional de colectivos por 24 horas para el próximo martes 6 de mayo. La medida afectará el transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias regiones del país.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.