Amsafe realizó dos presentaciones en el Ministerio de Trabajo

Las presentaciones se dieron en reclamo para que el gobierno de marcha atrás con el presentismo y la segunda denunciando el incumplimiento del acta paritaria.

Gremiales22/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Amsafe paritaria Alonso

En la mañana de hoy, en el marco de una multitudinaria concentración, con la presencia de compañeros y compañeras de los 19 departamentos, la Comisión Directiva Provincial de AMSAFE, encabezada por su secretario General, Rodrigo Alonso, realizó dos presentaciones ante las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe. La primera instando a que el gobierno de marcha atrás con el presentismo y la segunda denunciando el incumplimiento del acta paritaria.

Tras la presentación, Rodrigo Alonso realizó declaraciones para los medios de comunicación presentes en la sede del ministerio. En primer lugar, expresó que “venimos al Ministerio de Trabajo a exigir, justamente, que este Ministerio cumpla su papel de árbitro. Papel que ya incumplió durante la paritaria 2023, y hoy vuelve a incumplir. Y en ese punto decimos que el “presentismo”, mal llamado premio, claramente debe ser discutido en la paritaria. ¿Por qué? Porque tiene que ver con el salario y con las condiciones de trabajo.”

Seguidamente, Alonso detalló que “rechazamos el presentismo y así lo manifestamos en el escrito que estamos presentando hoy. Rechazamos esta decisión unilateral del gobierno que es una extorsión para los trabajadores. En un salario que no llega a cubrir la canasta básica, que no llega siquiera a alcanzar la línea de la pobreza, en lugar de otorgar un aumento para activos y jubilados, lo que propone el gobierno es extorsionarnos para que vayamos a trabajar enfermos.”

El secretario General de AMSAFE también aclaró que “que vamos a hacer una segunda presentación, que tiene que ver con el incumplimiento de la paritaria. Porque se firmó un acta paritaria en la que estaba establecido que los activos y los pasivos, las jubiladas y jubilados, íbamos a percibir el aumento salarial por planilla complementaria. Hoy, se está haciendo efectivo el pago a todas las compañeras y compañeros activos, pero el gobierno todavía no comunicó cuándo se va a pagar al sector pasivo. Por lo tanto, hoy estamos acá para exigir que se cumpla la paritaria y se el cronograma de pago para las jubilaciones que debe ser por planilla complementaria y dentro del mes de abril.”

Sobre esta presentación legal, Alonso indicó que “estamos haciendo, es para instar al Ministerio de Trabajo de la Provincia a que nos convoque para discutir en el ámbito paritario sobre las condiciones de trabajo. Para eso tienen que dar marcha atrás con esta definición y por supuesto, lo volvemos a reiterar el camino no es el premio ni la extorsión. El camino es un aumento para activos y jubilados. El gobierno dice no tener plata. Cómo no va a tener plata si nos hizo una propuesta insuficiente, y tres días después salió con este premio. O sea, plata había.”

Respecto a los avances del gobierno sobre el salario y las condiciones de trabajo docente, Rodrigo señaló que “están pasando cosas gravísimas que nada tierne que ver con la calidad educativa. Tenemos rebaja salarial como en los 90. Nos ponen el presentismo como en los 90. Ahora en la legislatura quieren modificar el sistema jubilatorio, como en los 90. No lo vamos a permitir. Acá estamos los docentes de AMSAFE que vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para evitar el ajuste en la educación y en nuestro salarios y jubilaciones.”

Finalmente, sobre una nueva convocatoria del gobierno, Alonso expresó que “nosotros estamos esperando que el gobierno nos convoque a paritaria, y eso tiene que ser esta semana. Tiene que hacernos una propuesta y esa propuesta será puesta a consideración de la asamblea. Ahora, tenemos que advertir que esa propuesta va a estar atravesada por esta definición unilateral que tomó el gobierno pretendiendo instalar el presentismo y, por supuesto, por esta decisión del gobierno y la legislatura de modificar la ley de jubilaciones.”

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.