
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
Con la presencia del Gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, dejó inaugurado esta mañana en Puerto en edificio propio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Anexo N° 1328 en el barrio San Sebastián, en el marco de un acto oficial pleno de emoción entre toda la comunidad educativa reunida para celebrar otro sueño concretado en materia educativa pública y gratuita.
Puerto Gral. San Martín 22/04/2024Con la visita del gobernador para presidir este momento importante para la zona oeste de la ciudad, Puerto consolida su fuerte compromiso con la educación, garantizando nuevos espacios para fortalecer el futuro de sus jóvenes, en una nueva escuela secundaria que el municipio construyó con recursos propios para que el barrio tenga la oferta educativa completa en todos sus niveles.
El pasado 10 de abril comenzó el ciclo lectivo 2024 en el edificio ubicado en la calle Almirante Brown, entre Presidente Néstor Kirchner y Maipú, donde comenzaron sus clases los alumnos de primero y segundo año, quienes fueron recibidos en un espacio que cuenta con tres aulas, una batería de sanitarios, una unidad para personas con discapacidad, un aula taller multipropósito, galería (un superficie de 444 mts2), mobiliario y equipamiento, y con la iniciativa de seguir ampliando a corto plazo con dos aulas más y un SUM, depósito y cantina.
Para este acto de inauguración formal, se esperó la presencia del gobernador Pullaro, que estuvo acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano y Joana Passoni, el Ministro de Educación de Santa Fe, José Goyti, el senador departamental, Armando Trafferi, la diputada provincial, Silvana Di Stéfano, intendentes y presidentes comunales, miembros del gabinete municipal, la directora de la Escuela N° 1328, Yamilet Diep, alumnos, docentes y personal no docente, Veteranos y Ex Combatientes de Malvinas, e invitados especiales.
Tras el corte de cinta inaugural, el descubrimiento de una placa alusiva por parte de las autoridades presentes, y la entonación del Himno Nacional Argentino, el Intendente De Grandis entregó al Gobernador el decreto que lo declara Visitante de Honor de la ciudad.
El Intendente De Grandis y el gobernador Pullaro firmaron un convenio de uso mediante el cual el municipio cedió al Ministerio de Educación el uso total del predio para el funcionamiento de la escuela.
La directora Yamilet Diep agradeció al intendente De Grandis por este logro. “Su dedicación y liderazgo permiten una educación accesible y de calidad. Que este reconocimiento inspire a seguir trabajando juntos por un futuro próspero y brillante para todos”, dijo y destacó el compromiso inicial del entonces Walter García, de los actuales concejales del oficialismo, y del Secretario de Educación, Sebastián Lezcano.
El ministro de Educación, José Goyti, afirmó que “ya están los cargos docentes y no docentes creados", y señaló: “Cuando la política y el Estado funcionan, pasan cosas importantes. Destacó el compromiso del municipio y del Intendente De Grandis, que no solamente está comprometido en términos discursivos, sino que pone la prioridad en la planificación en un barrio que requiere y necesita educación, y lo hizo sin ser egoísta con otro poder del Estado, que es la provincia quien tiene a su cargo la responsabilidad de la educación”.
Por su parte destacó “la importancia de la articulación entre los distintos niveles del Estado, porque estamos viviendo momentos difíciles de un fuerte desfinanciamiento en algunos sectores públicos, y eso requiere un esfuerzo mayor para que el Estado, de manera articulada, haga las mejores inversiones y cuide los recursos”. “No hay mejor manera que invertir los recursos públicos que en infraestructura escolar”, afirmó.
El Intendente De Grandis destacó la apertura de la escuela y dio la bienvenida al gobernador y al ministro, quien se puso a disposición inmediatamente para lograr este proyecto: “La apertura de una escuela es la posibilidad de crecimiento de toda la comunidad. El barrio ya cuenta con los tres niveles de educación obligatoria, garantizando una educación de calidad”, dijo.
También repasó cómo comenzó este sueño: “El ciclo lectivo 2023 encontró al primer año en el anexo de la escuela N° 328, un espacio cedido por la Escuela Batalla Punta Quebracho, donde inauguramos un aula amplia y equipada. Este ciclo lectivo los encontrará en la flamante primera etapa el Anexo Escuela Secundaria N° 1328 2024 en la flamante primera etapa, 444 metros cuadrados”, dijo.
“Este era un barrio postergado, sin un solo servicio. Pudimos lograr traerles el cien por ciento de todos los servicios. Pensábamos antes de todo cómo se discriminaba a este barrio. Nos opusimos a que sea un parque Pyme el lugar donde está el barrio Néstor Kirchner. Hoy en el oeste hay entre 12 y 15 mil personas habitándolo”, indicó.
Destacó que “en Puerto hay paz social porque contenemos a nuestra gente, que es humilde y trabajadora que necesita del Estado”, y ratificó su compromiso de seguir defendiendo la educación pública. “Insto a todos a que participen de la marcha estudiantil universitaria mañana porque se toca la educación que es lo más sentido por todos. La educación no tiene color político. Quiero agradecer al gobernador por su enorme predisposición a atendernos cada vez que lo solicitamos, en este caso para estar presente hoy”, manifestó De Grandis.
En tanto, el gobernador Pullaro destacó que “la educación es un eje central de nuestra gestión” y manifestó: “Que grato y hermoso momento estamos viviendo hoy en un país que tiene tantos problemas al igual que la provincia. Venir aquí a Puerto San Martín a comenzar la vida institucional de una escuela es tan importante que nos hace sentir que la función pública vale la pena”.
Por su parte, reflexionó sobre la coyuntura económica: “Cuando logramos ordenar las finanzas y los recursos humanos del Estado, las cosas se pueden llevar adelante. Siento que los enormes problemas que golpean hoy la economía de nuestros vecinos, principalmente la clase media y las clases populares, responde a que no hubo por años una mirada sobre los sectores que le aportamos mucho a la Argentina, y poco vuelve a nuestra zona. Aquí, los docentes, los trabajadores, el interior productivo se esfuerzan día a día saliendo a trabajar. Si el Estado Nacional nos miraría mucho más, a provincias como la de Santa Fe, Argentina no tendría estos problemas que está teniendo hoy”.
Asimismo, alentó a demostrar “que en Santa Fe somos un modelo distinto de hacer las cosas”, y explicó: “Hay convivencia, más allá de opiniones distintas, podemos dialogar, escuchar, llegar a consensos y trabajar juntos en cosas importantes como la de hoy. En Santa Fe trabajamos junto a los intendentes, legisladores, las leyes que sacamos fueron prácticamente todas por unanimidad”.
Además, dijo que “vamos a trabajar fuertemente para que los chicos puedan estar en las escuelas, mejorar conocimiento, mejorar la calidad educativa”. “La educación es un bien inmaterial que nadie se los va a poder quitar por el resto de sus vidas”, les dijo a los alumnos, y agregó: “Es un día importante para Puerto y la provincia. En el Himno Nacional se funden la idea de la libertad y la igualdad. Tenemos la libertad de poder estudiar, pero tenemos que procurar vivir en una sociedad más igualitaria, y la herramienta es la educación”.
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.
El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.
La Municipalidad de Puerto General San Martín construirá una nueva rotonda de ingreso a la ciudad, con dársenas y la ampliación de unos 325 metros de Bulevar en calle América, en el tramo comprendido entre la colectora de la Autopista Rosario – Santa Fe y la intersección con el FFCC, en una longitud aproximada de 1.500 mts.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.
El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.
De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.
El foco ígneo se originó durante maniobras de vaciado en una celda que contenía soja. Zapadores inspeccionaron el lugar y confirmaron que no hubo riesgo de propagación. El incidente fue contenido por personal de mantenimiento de la planta.
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Según expresaron desde el Ministerio de Capital Humano, pidieron a la provincia de Tucumán que informe sobre un audio viral donde una docente acusa al presidente Javier Milei de estar financiado por "el narcotráfico y la mafia".
El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.