Abren las inscripciones a escuelas para participar de los conciertos didácticos de la Orquesta Sinfónica

El ciclo se desarrollará del 7 al 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial de la ciudad de Santa Fe. Está destinado a escuelas de la capital provincial y localidades vecinas. Las inscripciones para participar se abren este lunes 22 y se extienden hasta el 3 de mayo.

Cultura y Espectáculos22/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
orquesta recorrido educativo

La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Provincia, anuncia su primer Ciclo de Conciertos Didácticos del año. Se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457, ciudad de Santa Fe). 

En total, serán 6 presentaciones -2 por día- en horario matutino que están destinadas a instituciones educativas de la capital provincial y localidades vecinas. La dirección estará a cargo del Mtro. Rodrigo Naffa, como invitado. Por otra parte, como en ciclos anteriores, participará también como invitado, el artista multifacético Gabriel Villot, personificando al relator de la historia contenida en la obra Pedro y el lobo, de S. Prokófiev.

La entrada será gratuita pero las instituciones educativas que quieran participar deberán reservar cupo previamente. Para participar del ciclo las escuelas deben inscribirse desde el lunes 22 de abril al viernes 3 de mayo, inclusive, de lunes a viernes de 10 a 12 horas llamando al teléfono (0342) 4572531 o escribiendo un correo electrónico a [email protected]

Programación

Los conciertos se realizarán los días martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de mayo en dos horarios: el primer turno será a las 9.30 y el segundo turno será a las 11.15. 

Quienes estén interesados en participar del Ciclo deberán inscribirse desde el Lunes 22 de abril al viernes 3 de mayo inclusive, de 10 a 12 horas, de lunes a viernes (exceptuando días no laborables). Podrán hacerlo telefónicamente al (0342) 4572531 o por correo electrónico a [email protected]

Datos necesarios para la reserva de cupos:

  •  Día y horario elegido.
  •  Nombre completo, teléfono y localidad de la institución educativa.
  •  Total de asistentes (alumnos más adultos acompañantes), aclarando si algún asistente tiene dificultades para el uso de escaleras o alguna condición especial.
  •  Nombre, apellido y teléfono celular del docente o responsable a cargo

Carácter didáctico

“Pedro y el lobo” es una composición sinfónica de Sergei Prokófiev (Op. 67) escrita en 1936. La obra es una historia para niños, con música y texto adaptado por él, con un narrador acompañado por la orquesta. Su carácter didáctico ha hecho que se interprete en todo el mundo con gran éxito. Cada personaje de la historia tiene asignado un instrumento y un tema musical: Pedro, instrumentos de cuerda: violines, violas, violonchelos y contrabajos; Abuelo, fagot; Pájaro: flauta traversa; Pato, oboe; Gato: clarinete; Lobo, 3 cornos; Cazadores, timbales y bombo.

La obra narra la historia de Pedro, un niño que vive con su abuelo y cuyos amigos son un pájaro, un gato que siempre anda persiguiendo al pajarillo y un pato. La casa está cercada por una valla que la separa del bosque, lugar donde habitan los lobos. Todos ellos juegan en el jardín hasta que un día, pese a las advertencias de su abuelo, Pedro salta la valla y aparece el lobo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.05.20

Más de 400 postulantes para conformar la delegación santafesina en el Festival de Cosquín

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/10/2025

Representa el doble de los inscriptos el año pasado. A través de audiciones que se realizaron en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Lo más visto
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.