
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
El Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho” de Puerto fue escenario de la presentación de la exposición Objetos con Memoria, un espacio de reflexión para poner en valor las historias detrás de aquellos objetos pertenecientes a veteranos. Las visitas a la exposición estarán abiertas para las escuelas y la comunidad en general en los siguientes horarios: de 10 a 12, y de 14 a 16, en el salón principal del CCM.
Puerto Gral. San Martín 18/04/2024
La Lupa Medios
Si existe una causa que nos une a los argentinos es, sin dudas, el recuerdo y el reconocimiento permanente para aquellos héroes que dieron la vida en Malvinas. A 42 años de la guerra, el Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho” de Puerto fue escenario esta mañana de la presentación de la exposición Objetos con Memoria, un espacio de reflexión para poner en valor las historias detrás de aquellos objetos pertenecientes a veteranos.
La iniciativa está organizada por el municipio, a través de la Secretaría de Cultura, el Museo del Río Paraná, junto al Centro de Veteranos de Guerra “Combate de San Lorenzo”, y estará abierta al público durante la jornada de hoy y mañana 18 de abril, para disfrutar, aprender, reflexionar y emocionarse, sobre una las historias más sensibles a los sentimientos colectivos de todos los argentinos, apreciando una rica colección de objetos. Las visitas a la exposición estarán abiertas para las escuelas y la comunidad en general en los siguientes horarios: de 10 a 12, y de 14 a 16, en el salón principal del CCM.
El acto de inauguración estuvo presidido por el intendente Municipal, Carlos De Grandis, y participaron el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Combate de San Lorenzo”, miembros del gabinete municipal, granaderos del Destacamento Campo de la Gloria, Soldados Movilizados Continentales, la Ciudadana Ilustre, Esa Patterer, el Grupo Despertar, alumnos, docentes y directivos de establecimientos educativos de primaria y secundaria de la ciudad, representantes de instituciones, e invitados especiales.
Tras entonar el Himno Nacional junto a las banderas de ceremonia presentes, se realizó un minuto de silencio en memoria de los caídos en Malvinas. Pablo Galloso, Oscar Quiróz, Sergio Stechina, Oscar Velázquez, Gerardo Contrera, la viuda de Juan Carlos Alomar, estuvieron presentes durante el acto. El presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Combate de San Lorenzo”, Ernesto Aragón, destacó el valor heroico de los soldados que combatieron, y expresó: “Fuimos a pelear con el uniforme de San Martín y defender a la Patria. El soldado no muere en el campo de batalla, sino cuando su pueblo lo olvida. Este 2 de abril llegamos a los 42 años de aquel hecho histórico tan importante. Un hecho que aún nos cuesta que la sociedad lo reconozca en su dimensión”.
Por su parte, Aragón apeló a seguir reconociendo la historia, sobre todo en las nuevas generaciones, y contó: “Cuando vamos a las escuelas preguntamos si conocen a Owen Crippa, y no lo conocen. Crippa es un héroe de Malvinas de nuestra provincia, un piloto atacó a la flota inglesa (teniente de navío y piloto aeronaval de la Armada Argentina, el 21 de mayo de 1982 atacó a la flota inglesa desplegada en apoyo del desembarco que se estaba realizando en el Estrecho de San Carlos, y que constituyó el comienzo de las batallas terrestres en las Malvinas). En estas cosas sentimos que falta el reconocimiento”.

El Intendente De Grandis dio la bienvenida a todos y señaló: “Celebramos cuando llegan estos lindos momentos y aparecen estas ideas. Los veteranos siempre están presentes, siempre quieren ir por más. Hemos tenido alguna que otra comida en la sede de ellos, y hasta planeamos viajar a Malvinas. Sería un orgullo”.
De Grandis recordó aquella guerra “a la que fueron soldados de entre 18 a 20 años sin ninguna preparación a defender con honor la Patria, impulsados por una decisión de un presidente de facto que no estaba en sus cabales al que le gustaba mucho la bebida”.
Asimismo, destacó que “es importante que los chicos entiendan de qué se trata, la causa Malvinas no tiene discusión, no van a volver a ser nuestras, siempre fueron nuestras desde que aquellos piratas de la apropiaron y tomaron posesión”, y valoró que tanto el CCM como el Museo del Río Paraná impulsen este tipo de actividades. “Estamos orgullosos del contenido del Museo para resaltar lo que pasó un 4 de junio, con nuestra rica historia de la Batalla de Punta Quebracho logrando allí la soberanía nacional”, agregó.
El Intendente cuestionó las declaraciones públicas del presidente Milei sobre Malvinas. “Sin ánimo de politizar, me duele mucho que un presidente diga que su ídolo es Margaret Thatcher (la primera ministra inglesa durante la guerra). Thatcher dio la orden para tumbar el crucero ARA General Belgrano donde murieron 323 argentinos fuera de la línea de exclusión. Jamás puede ser alguien defensor de esa persona que mató a nuestros soldados”.
Posteriormente, todos los presentes entonaron la Marcha de Malvinas, generando un momento de profunda emoción. La oportunidad de visitar esta muestra es un motivo más para fortalecer y renovar el compromiso colectivo irrenunciable para seguir levantando el justo reclamo argentino por la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas por las vías diplomáticas.

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Comisión Nacional de Valores permitirá que los adolescentes accedan al mercado de inversión para aprender a ahorrar y manejar su dinero de forma segura.

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Desde este fin de semana largo se pondrán en marcha operativos sorpresivos de alcoholemia y narcolemia en muelles de clubes y guarderías náuticas. La medida busca reforzar la seguridad en la navegación tras recientes incidentes en el río Paraná.