Vialidad Nacional realiza trabajos en el puente de la Ruta 11 sobre el arroyo San Lorenzo

Los trabajos se ejecutarán esta semana entre las 8 y las 17, con reducción de un carril por las intervenciones. Las acciones comprenden el fresado de deformaciones para iniciar mañana la repavimentación de estos tramos. Paralelamente se perfilarán y recalzarán banquinas, con disposición del material de fresado para estabilizarlas.

Puerto Gral. San Martín 16/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras ruta11

Vialidad Nacional continúa las tareas de mejoramiento de la transitabilidad en la zona portuaria de Ruta Nacional Nº 11 en el sur santafesino. A partir de hoy, con equipos y personal propios, el 7º Distrito Santa Fe desarrolla reparaciones en la calzada de los accesos y el puente sobre el arroyo San Lorenzo.

Los trabajos se ejecutarán esta semana entre las 8 y las 17, con reducción de un carril por las intervenciones.

Esta jornada las acciones comprenderán el fresado de deformaciones para iniciar mañana la repavimentación de estos tramos. Paralelamente se perfilarán y recalzarán banquinas, con disposición del material de fresado para estabilizarlas. 

Para minimizar las afectaciones al tránsito, desde el “Operativo Cosecha 2024” se determinó que durante las tareas en RN 11 quedará únicamente habilitada la mano desde RP 10 hacia el norte para los camiones cargados, transporte público de pasajeros y servicios de emergencia.

Por otro lado, los camiones vacíos desde Puerto San Martín y Timbúes deberán continuar por RN 11 hacia la Ribera para acceder a la Autopista Rosario-Santa Fe por RP 91. 

Cabe resaltar que el tránsito liviano con sentido al sur podrá circular entre Puerto General San Martín y San Lorenzo por la interconexión existente entre RP 10 y RP 18 S. La modalidad de ordenamiento fue acordada desde Vialidad Nacional con los organismos y entidades participantes del Operativo Cosecha 2024.

Las mejoras de la transitabilidad de la Ruta Nacional Nº 11 en la zona de accesos a puertos forman parte de una acción coordinada entre Vialidad Nacional, la provincia y los municipios. Similares tareas fueron finalizadas en Timbúes, La Ribera y el puente sobre el río Carcarañá. A ello se sumaron los sectores del tramo norte de Puerto General San Martín, especialmente en el cruce ferroviario y avenida Presidente Perón, con la recuperación de la calzada y las banquinas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.16.13

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.