Ya está abierta la etapa de presentación de proyectos del Presupuesto Participativo 2024

La jornada de lanzamiento de la 12ª edición del programa se realizó este miércoles en la biblioteca del Centro Cultural. Hasta el 31 de mayo próximo las propuestas, comunitarias e institucionales, se pueden presentar en https://pp.sanlorenzo.gob.ar/. El intendente Leonardo Raimundo anunció que la partida asignada a la herramienta se incrementó en un 300 por ciento respecto de 2023.

San Lorenzo11/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-04-11 at 11.10.00

Este jueves por la tarde, en la biblioteca del Centro Cultural, se llevó a cabo la jornada lanzamiento del Presupuesto Participativo 2024, programa de participación ciudadana articulado por la Secretaría de Coordinación General de la Municipalidad de San Lorenzo. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Comparada; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, subsecretarios, concejales, representantes de instituciones y vecinos de la ciudad.

En este marco, miembros del equipo técnico del PP, coordinado por Iris Moreyra, brindaron información acerca del programa y explicaron la forma en que se deben presentar los proyectos -comunitarios e institucionales- a través de https://pp.sanlorenzo.gob.ar, con plazo abierto hasta el 31 de mayo.

Antes, el secretario Cabral dio la bienvenida a los presentes y expresó: “El Presupuesto Participativo es una gran herramienta de participación ciudadana, que muy pocos municipios tienen y que hace a la calidad institucional de la ciudad”.

Por su parte, el primer mandatario local explicó el gran potencial que tiene el Presupuesto Participativo. En este sentido anunció que la partida asignada al programa se incrementó en un 300% respecto de 2023 y que se agilizará la ejecución de los proyectos institucionales mediante la entrega directa de subsidios a las entidades cuyas propuestas resulten ganadoras.

“Ustedes están acá porque saben que este programa se cumple. Un montón de pequeñas y grandes cosas que se han hecho en la ciudad han sido idea de los vecinos y eso nos llena de orgullo”, concluyó

Cómo sigue el PP

Una vez finalizada la fase inicial, todas las propuestas presentadas pasarán a la etapa de factibilidad. En este período, las distintas secretarías municipales evaluarán con base en criterios específicos (jurisdicción, temporalidad, monto, técnico) si la ejecución de los proyectos es o no viable.

Los que resulten factibles pasarán a la etapa de votación, en la que podrán ser votados por todos los vecinos mayores de 16 años.

Finalmente, cerrada la elección, se realizará el escrutinio definitivo y las acciones y obras que obtengan más votos, hasta agotar el presupuesto asignado (de 59.400.000 pesos) serán ejecutadas por la Municipalidad en 2025.

Pueden participar ciudadanos sanlorencinos mayores de 16 años, asociaciones vecinales, clubes sociales y deportivos, instituciones y asociaciones civiles.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.