
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
La jornada de lanzamiento de la 12ª edición del programa se realizó este miércoles en la biblioteca del Centro Cultural. Hasta el 31 de mayo próximo las propuestas, comunitarias e institucionales, se pueden presentar en https://pp.sanlorenzo.gob.ar/. El intendente Leonardo Raimundo anunció que la partida asignada a la herramienta se incrementó en un 300 por ciento respecto de 2023.
San Lorenzo11/04/2024
La Lupa Medios
Este jueves por la tarde, en la biblioteca del Centro Cultural, se llevó a cabo la jornada lanzamiento del Presupuesto Participativo 2024, programa de participación ciudadana articulado por la Secretaría de Coordinación General de la Municipalidad de San Lorenzo. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Comparada; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, subsecretarios, concejales, representantes de instituciones y vecinos de la ciudad.
En este marco, miembros del equipo técnico del PP, coordinado por Iris Moreyra, brindaron información acerca del programa y explicaron la forma en que se deben presentar los proyectos -comunitarios e institucionales- a través de https://pp.sanlorenzo.gob.ar, con plazo abierto hasta el 31 de mayo.
Antes, el secretario Cabral dio la bienvenida a los presentes y expresó: “El Presupuesto Participativo es una gran herramienta de participación ciudadana, que muy pocos municipios tienen y que hace a la calidad institucional de la ciudad”.
Por su parte, el primer mandatario local explicó el gran potencial que tiene el Presupuesto Participativo. En este sentido anunció que la partida asignada al programa se incrementó en un 300% respecto de 2023 y que se agilizará la ejecución de los proyectos institucionales mediante la entrega directa de subsidios a las entidades cuyas propuestas resulten ganadoras.
“Ustedes están acá porque saben que este programa se cumple. Un montón de pequeñas y grandes cosas que se han hecho en la ciudad han sido idea de los vecinos y eso nos llena de orgullo”, concluyó
Cómo sigue el PP
Una vez finalizada la fase inicial, todas las propuestas presentadas pasarán a la etapa de factibilidad. En este período, las distintas secretarías municipales evaluarán con base en criterios específicos (jurisdicción, temporalidad, monto, técnico) si la ejecución de los proyectos es o no viable.
Los que resulten factibles pasarán a la etapa de votación, en la que podrán ser votados por todos los vecinos mayores de 16 años.
Finalmente, cerrada la elección, se realizará el escrutinio definitivo y las acciones y obras que obtengan más votos, hasta agotar el presupuesto asignado (de 59.400.000 pesos) serán ejecutadas por la Municipalidad en 2025.
Pueden participar ciudadanos sanlorencinos mayores de 16 años, asociaciones vecinales, clubes sociales y deportivos, instituciones y asociaciones civiles.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado