Pullaro encabezó una nueva reunión de la Mesa de Diálogo Santafesino

El objetivo fue analizar la coyuntura de la seguridad pública. “Estamos convencidos del camino que estamos tomando y vamos a seguir peleando fuertemente. Necesitamos el respaldo de instituciones de la sociedad civil porque es una batalla que no se puede dar sola”, afirmó Pullaro. Desde la Mesa de Diálogo se apuntó que “queríamos solidarizarnos con el Gobernador y reconocer su coraje y la clara voluntad política que con el crimen organizado, con las mafias, no hay pacto posible”.

Provincial30/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro mesa de seguridad pública

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Diálogo Santafesino. El objetivo fue analizar aspectos relacionados a la seguridad pública, fundamentalmente. Vale recordar que días atrás, la entidad emitió un comunicado titulado “Ni un paso atrás”, expresando su apoyo al gobierno provincial en su lucha contra el narcotráfico. 

Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Pullaro destacó que “el desafío que tenemos hoy es escucharnos y esforzarnos para comprender el punto de vista del otro. Lamentablemente en Argentina durante muchos años hemos perdido esa capacidad”.

“En Santa Fe intentamos construir un modelo distinto, en el que valga lo mismo la palabra de uno y la del otro. Prueba de eso es que el gobierno provincial, por primera vez desde 1983, tiene mayoría en las dos Cámaras y todas las leyes que sacamos, que fueron muchísimas en este período, no fueron impuestas por nuestras mayorías, sino que fueron enriquecidas por las minorías. Todos representamos a la sociedad y desde ese lugar es fundamental escucharnos y entender la verdad del otro”, afirmó Pullaro.

El Gobernador agradeció la solidaridad de las instituciones “por lo que está viviendo Santa Fe. Lamentamos profundamente que hayan sucedido cosas tan graves durante tanto tiempo en la provincia. Esto no es un proceso que uno lo pueda medir en un lapso de tiempo determinado; esto pasó en los últimos 25 años, desde que la droga empezó a perforar las diferentes estructuras sociales. La impunidad de las organizaciones criminales y la consolidación de su poder territorial hizo que Rosario entre en un círculo de violencia”.

Por último, Pullaro sostuvo que “estamos convencidos del camino que estamos tomando y vamos a seguir peleando fuertemente. El control de la cárcel trae aparejado el control de la violencia en la calle. Por eso necesitamos el respaldo de instituciones de la sociedad civil porque es una batalla que no se puede dar en soledad. Y tampoco se puede pactar o volver atrás”. 

En la oportunidad, el secretario General, Juan Cruz Cándido, agregó: “Nosotros entendemos que no hay política pública que pueda sostenerse en el tiempo, que pueda durar, que pueda tener legitimidad, si no se construye en conjunto, entre el Estado, pero también y fundamentalmente con la participación de la sociedad civil, de sus instituciones representativas.”. 

Ni un paso atrás

Por su parte, el rector de la UCSF y presidente Pro Tempore de la Mesa del Diálogo, Eugenio Martín De Palma, sostuvo: “Quisimos, con nuestra presencia poder solidarizarnos con el Gobernador y reconocer su coraje y la clara voluntad política que con el crimen organizado, con las mafias, no hay pacto posible, sino que hay una firme decisión del Estado, de la Constitución y de la ley. Todas las instituciones que conformamos la Mesa del Diálogo le manifestamos nuestro apoyo y reconocer esa decisión tan clara que ha tomado el Gobernador, coincidiendo con el lema ‘ni un paso atrás’”. Finalmente, el secretario del espacio y secretario de Relaciones Institucionales de la UNL, Javier Aga, consideró la reunión como “muy positiva” y destacó: “Me quedo con una frase muy importante que tanto el Gobernador, como su Secretario General, dijeron: no hay política de Estado si no hay una recepción y un apoyo por parte de la sociedad civil organizada. Eso es muy importante. Y también las palabras del cierre del Gobernador, que convocó a que tengamos reuniones periódicas, no solamente con él, sino también con todas las áreas, particularmente educación”.

Asistieron al encuentro, además: el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, y el decano de la UTN, Facultad Regional Santa Fe, Eduardo Donnet.

Las instituciones de la sociedad civil que conforman la “Mesa del Diálogo” son los credos, Iglesia Católica Apostólica Romana, Consejo de Pastores Evangélicos, DAIA. la Comunidad Islámica, la Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica de Santa Fe, Facultad Regional Santa Fe-Universidad Tecnológica Nacional; la Unión Industrial Santa Fe, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Centro Comercial de Santa Fe, Sociedad Rural de Santa Fe, Confederación General del Trabajo – Regional Santa Fe, Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Santa Fe, Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe, Asociación Conciencia, Asociación Dirigentes de Empresas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.13.29

Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina”

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

policia

Provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron este lunes el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia. “A partir de mañana, los flamantes policías comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.13.21

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

La Lupa Medios
Provincial16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.43.30

Abrazo solidario a la Escuela Técnica N° 410 en reclamo por un nuevo edificio

La Lupa Medios
Región25/03/2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.

detenido

Dictaron 60 días de prisión para el delincuente que rompió vidrieras y robó en varios locales

La Lupa Medios
Judiciales26/03/2025

El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza dictó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 60 días, por los delitos de Robo (dos hechos); Lesiones leves y Amenazas. El Fiscal Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el hecho courrido el pasado 4 de marzo, en un local de avenida San Martín al 2900 y otro el mismo día en calle Paraguay al 400, donde ingreso a robar tras romper las vidrieras.