Las jubilaciones tendrán sumas fijas y actualización según la inflación

La medida, publicada en el Boletín Oficial este lunes, comenzará a regir plenamente a partir de julio de este año, con la entrega de sumas fijas en los meses previos para mitigar los efectos de la inflación.

Actualidad26/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Anses

El Gobierno Nacional ha oficializado una nueva fórmula para calcular las jubilaciones, con el propósito de abordar las deficiencias del sistema anterior y proporcionar un mejor ajuste a los beneficios de los adultos mayores del país.

La medida, publicada en el Boletín Oficial este lunes, comenzará a regir plenamente a partir de julio de este año, con la entrega de sumas fijas en los meses previos para mitigar los efectos de la inflación.

La fórmula jubilatoria previa ha sido objeto de críticas debido a su incapacidad para cubrir adecuadamente el riesgo inflacionario, lo que ha resultado en una significativa pérdida del poder adquisitivo para los jubilados y pensionados. Para abordar estas preocupaciones, el nuevo cálculo se basará en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

Durante los meses de transición (abril, mayo y junio), se mantendrá la fórmula anterior, pero se entregarán sumas fijas para equiparar los haberes con la inflación.

En abril, se otorgará un aumento extraordinario del 12,5% sobre los haberes correspondientes al mes de marzo, así como un adelanto de la movilidad correspondiente a junio de 2024.

En mayo y junio, se realizarán nuevos adelantos de la movilidad correspondiente al mes de junio.

Es importante destacar que todos estos incrementos se tomarán a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024, de acuerdo con la fórmula de movilidad vigente en la fecha de emisión del decreto.

Te puede interesar
Cristina Fernandez

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua

La Lupa Medios
Actualidad10/06/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes el recurso extraordinario federal presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y confirmó la condena en su contra por administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública. La decisión implica una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa conocida como “Vialidad”.

Milei

La Oficina Anticorrupción descartó responsabilidad de Milei por promocionar el criptoactivo $LIBRA

La Lupa Medios
Actualidad08/06/2025

La Oficina Anticorrupción (OA) concluyó que el presidente Javier Milei no violó la Ley de Ética Pública al promocionar en sus redes sociales el proyecto “Viva la Libertad Project” y su criptoactivo asociado, denominado $LIBRA. “Dado que no se ha detectado la existencia de un procedimiento, acto o contrato estatal respecto del referido proyecto y/o el criptoactivo $LIBRA, cabe descartar la hipótesis de omisión de un deber de abstención del señor Presidente de la Nación al respecto”, señala el dictamen.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 18.32.49

Aumentan los sueldos de los senadores y cobrarán más de $9,5 millones en julio

La Lupa Medios
Actualidad03/06/2025

La reciente paritaria fue firmada por los presidentes de ambas cámaras, Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado). Establece una suba del 1,3% retroactiva a marzo, que se repetirá en abril y mayo, generando así un acumulado que impactará directamente en los salarios de los senadores. Con la última actualización del valor de cada módulo, que asciende a $2.376,04, la dieta bruta de un senador supera los 9,5 millones de pesos mensuales.

Lo más visto