Las jubilaciones tendrán sumas fijas y actualización según la inflación

La medida, publicada en el Boletín Oficial este lunes, comenzará a regir plenamente a partir de julio de este año, con la entrega de sumas fijas en los meses previos para mitigar los efectos de la inflación.

Actualidad26/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Anses

El Gobierno Nacional ha oficializado una nueva fórmula para calcular las jubilaciones, con el propósito de abordar las deficiencias del sistema anterior y proporcionar un mejor ajuste a los beneficios de los adultos mayores del país.

La medida, publicada en el Boletín Oficial este lunes, comenzará a regir plenamente a partir de julio de este año, con la entrega de sumas fijas en los meses previos para mitigar los efectos de la inflación.

La fórmula jubilatoria previa ha sido objeto de críticas debido a su incapacidad para cubrir adecuadamente el riesgo inflacionario, lo que ha resultado en una significativa pérdida del poder adquisitivo para los jubilados y pensionados. Para abordar estas preocupaciones, el nuevo cálculo se basará en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

Durante los meses de transición (abril, mayo y junio), se mantendrá la fórmula anterior, pero se entregarán sumas fijas para equiparar los haberes con la inflación.

En abril, se otorgará un aumento extraordinario del 12,5% sobre los haberes correspondientes al mes de marzo, así como un adelanto de la movilidad correspondiente a junio de 2024.

En mayo y junio, se realizarán nuevos adelantos de la movilidad correspondiente al mes de junio.

Es importante destacar que todos estos incrementos se tomarán a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024, de acuerdo con la fórmula de movilidad vigente en la fecha de emisión del decreto.

Te puede interesar
Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto