El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia recuerda cómo prevenir golpes de calor, especialmente en bebés, niños y personas mayores que pueden ser las personas más afectadas.
Dengue: Confirman más de 21.000 casos y piden realizar consulta temprana ante la aparición de síntomas
El Ministerio de Salud informó que hasta la fecha se registran 21.383 casos de dengue. Entre los departamentos más afectados se encuentran Rosario con el 58,2 %, La Capital con el 7,8%, Castellanos con el 5,4%, San Cristóbal con el 5%, Las Colonias con el 4,3% y San Lorenzo con el 4,1%.
Provincial - Salud22/03/2024La Lupa MediosSon 21.383 los casos confirmados por laboratorio desde el comienzo de este año. Desde la salud pública se insiste en la importancia de la consulta temprana ante la aparición de síntomas.
El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia actualizó los datos de la circulación viral de dengue en la provincia de Santa Fe, a partir de información de la Semana Epidemiológica 01 hasta la 11.
Los más de 21mil casos confirmados corresponden a los 19 departamentos provinciales: 58,2 % del Departamento Rosario; 7,8% La Capital; 5,4% Castellanos, 5% San Cristóbal, 4,3% Las Colonias y 4,1% San Lorenzo, entre los más afectados.
Los serotipos circulantes son DEN 1 y DEN 2 principalmente; y DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación.
La directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, recordó que la cantidad de casos corresponde a aquellos detectados por laboratorio y registrados; y remarcó que “estamos trabajando con la población y los equipos de salud para disminuir los casos todo lo posible, pero sobre todo disminuir y evitar las muertes”.
En este sentido, insistió en el descacharrado que debe implementarse en los hogares para evitar que prolifere el mosquito transmisor de dengue, el Aedes aegypti. Además de evitar la acumulación de agua en recipientes y prevenir las picaduras, pidió prestar atención a la aparición de síntomas como “fiebre alta con cefalea, dolor atrás de los ojos, dolor corporal, diarrea”. Si eso sucede, “se debe consultar, no autodiagnosticarse ni automedicarse porque lo que necesitamos es de un médico que haga el diagnóstico”.
La recomendación, insistió Cudós, “es ir al Centro de Salud más cercano, tomar mucho líquido para evitar la deshidratación y paracetamol como antitérmico”. Asimismo, prestar atención a los signos de alarma que requieren consultar de rápidamente: dolor abdominal muy intenso, mareo o desmayo, vómitos persistentes, intranquilidad o irritabilidad, somnolencia; y “sangrado, principalmente en las encías, similar a la menstruación, o por vía urinaria”.
Casos graves
En relación a los casos graves, el Informe Epidemiológico da cuenta de que fallecieron cuatro personas más, por lo que desde el inicio del año (Semana Epidemiológica 01) hasta el 16 de marzo inclusive (Semana 11), son ocho las que fallecieron con diagnóstico confirmado de dengue. En la caracterización de estos casos se señala que “la mitad de los pacientes fallecidos presentaban comorbilidades”. Respecto al serotipo viral, en seis casos se detectó DEN 2; y en dos casos, DEN 1.
En cuanto al departamento de residencia: 3 pertenecen a Rosario, 2 a La Capital, 1 a Castellanos, 1 a Las Colonias y 1 a Constitución.
Entre las personas que fallecieron recientemente, un hombre de 79 años presentaba coinfección con Sars CoV-2.
En cuanto al paciente pediátrico de 6 años, “presentó un cuadro de sepsis a punto de partida de infección abdominal”. Tenía residencia habitual en la provincia de Santa Fe, sin embargo, tanto el foco de contagio como la atención médica fueron en otra jurisdicción del país.
Cudaio: las colectas de sangre se intensifican durante el verano
La campaña de colectas públicas continúan en la Provincia de Santa Fe durante los meses estivales para reforzar el suministro de sangre y hemoderivados. Los lunes 3 y 10 de febrero se llevarán a cabo jornadas de donación en la Sede de Gobernación, en Rosario; y se podrá donar en otras fechas durante ese mes, en Ceres, Santa Fe y Funes. En todas habrá, además, registro de donantes de médula ósea.
Decomisaron 3.000 sábalos en un operativo de control en Arroyo Seco
Se detectó la falta de licencia habilitante de acopio y varias piezas carecían de las medidas reglamentarias. El pescado fue desnaturalizado en el complejo Girsu de Villa Gobernador Gálvez.
En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe
Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales.
Salud: en 2024, el 107 mejoró su capacidad operativa en un 40 % y brindó unas 420 mil asistencias
El Gobierno de la Provincia recuperó la capacidad operativa del sistema de emergencias y traslados mediante la puesta en funcionamiento de la flota de vehículos, la capacitación y la organización de la red de atención, entre otros ejes. Con la compra de 174 unidades nuevas se proyecta para este año una cobertura óptima con presencia en todas las localidades santafesinas.
Salud: Santa Fe registró 6.330 donantes de sangre durante 2024
Cudaio realizó el año pasado 240 colectas públicas en 77 localidades de la provincia. Este año ya están en marcha nuevas campañas en Rosario, Santa Fe y Humberto Primo, entre otras localidades.
Operativo Verano: Provincia brinda recomendaciones para evitar golpes de calor
Evitar la exposición directa al sol y tomar precauciones en la alimentación y la hidratación, entre otras medidas, en particular para cuidar a niñas y niños, y personas mayores, son parte de los consejos del Ministerio de Salud.
Cudaio: en 2024, Santa Fe fue la tercera provincia con más donantes de órganos
Se lograron 75 procesos en efectores públicos y privados de siete localidades santafesinas.
Reinicia la huelga aceitera en Explora por la desvinculación de cuatro trabajadores
La empresa tomó represalias despidiendo a un trabajador el viernes pasado, tras los días de paro por el reclamo de la gratificación anual. Este lunes, la firma productora de biodiésel despidió a otros tres empleados, lo que desató nuevamente el conflicto con los aceiteros.
Provincia presentó una canasta escolar de 20 artículos a 25 mil pesos, mismo precio que en 2024
Se trata de “Equipate para el cole”, lanzado por el Gobierno provincial con el objetivo de fomentar el consumo local estableciendo precios de referencia en diversos productos de necesidad.
Santa Fe: una bebé de un año y medio dio positivo de cocaína tras sufrir una convulsión
Una bebé de un año y medio ingresó al Hospital Iturraspe de Santa Fe sin signos vitales tras sufrir una crisis convulsiva en su casa del barrio Guadalupe. Los médicos lograron reanimarla y la derivaron al Hospital de Niños Orlando Alassia, donde se le realizaron múltiples análisis y se detectó la presencia de cocaína en su organismo.
Museos abiertos: San Lorenzo abrió su tesoro histórico en un fin de semana de espíritu sanmartiniano
Las jornadas con entrada libre y gratuita fueron un éxito de convocatoria. Como atracción suplementaria, se desplegó en el Convento San Carlos la muestra de Cartas Históricas, que incluye un manuscrito del general San Martín. En pocos días, los documentos volverán a guarda y quedarán exhibidos facsímiles.
TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo
La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".