Asignaron el nombre de Griselda Tarragó a la sala principal del Museo de Historia Regional

De esta forma, la Municipalidad de San Lorenzo reconoció la trayectoria de la prestigiosa historiadora, que ha hecho sustanciales aportes al conocimiento de San Lorenzo y la región. Además, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, fue inaugurado el espacio lúdico y educativo Florian, que se sumó a las instalaciones del Museo de Historia Regional.

San Lorenzo18/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
museo1-1-1024x683

En un acto desarrollado el sábado por la tarde con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, se asignó formalmente el nombre de Griselda Tarragó a la sala principal del Museo de Historia Regional (MHR). De este modo, la Municipalidad de San Lorenzo reconoció la trayectoria de la prestigiosa historiadora, que ha hecho sustanciales aportes al conocimiento de San Lorenzo y la región.

En este marco, además, se inauguró el espacio lúdico Florian, con dispositivos educativos basados en las ilustraciones del padre Florian Paucke, diseñado para toda la familia con el foco puesto en los niños y las niñas. El misionero jesuita alemán trabajó entre los indios mocovíes en el siglo 18 y realizó pinturas sobre las costumbres de la región, que constituyen una valiosa fuente histórica.​

El cálido encuentro contó con la participación de la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; del subsecretario de Cultura, Juan Ignacio Rodríguez; del director de Cultura, Adrián Katzaroff; del subsecretario de DDHH y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti; del presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; de los concejales Bruno Gatti y Gimena Bulla; y del subsecretario de Identidad y Cultura de la provincia, Luciano Rey, además de familiares y amigos de la homenajeada.

Raimundo se dirigió a los presentes y destacó el perfil académico de excelencia cultivado por Tarragó, así como su “don de gente extraordinario”: “Es una persona excelente, siempre prudente con sus palabras y seria, características que nos llenan de emoción cariño y gratitud por todo el tiempo que ella le dedicó a la cultura de San Lorenzo y a la preservación de su patrimonio”.

En este sentido, el mandatario hizo extensivo el homenaje al Museo de Historia Regional y a su equipo de trabajo, “porque surge de la realidad de nuestra ciudad, de nuestra región, y nos llena de orgullo, como nos llena de orgullo la historia de nuestra histórica ciudad de San Lorenzo”.

La historiadora también recibió palabras de cariño y reconocimiento por parte de sus compañeros, quienes impulsaron el reconocimiento. “Griselda investigó e investiga sobre historia regional, pero además hizo historia en su región, y a diferencia de muchos y muchas académicas que se aíslan en su torre de marfil buscando las cocardas de su reducido círculo de pares, ella habitó este museo y contribuyó a que la historia de San Lorenzo se escribiera en y desde San Lorenzo”, expresaron.

Por su parte, Tarragó respondió con un generoso agradecimiento, a sus pares, a los concejales y al primer mandatario local. “Gracias señor intendente por sostener la política cultural de la ciudad a través de las múltiples actividades que se realizan cotidianamente; la remodelación de una sala en tiempos duros para la cultura y la educación pública es muy importante. Y gracias también por la libertad que hemos tenido para pensar y organizar textos y exposiciones todos estos años”, comenzó diciendo.

Luego remarcó la función central del museo como “educador no formal y como espacio de memoria y de construcción de identidad”: “Es un lugar de interacciones ricas y profundas donde nos vinculamos personas muy diferentes: visitantes, aficionados, docentes, pasantes, profesionales nutridos en las profusas vertientes de la educación pública, conformando un coro en apariencia discordante y, sin dudas, muchas veces atravesado por tensiones y disensos, pero inmenso en sus posibilidad educativas y de concienciación social”.

A propósito de esto, recordó el desafío y el crecimiento que representó el traslado del MHR del subsuelo del Centro Cultural al Complejo Complejo Museológico. “Fue como un nuevo nacimiento”, redondeó.

Por último, Tarragó cerró su alocución con una cita del libro “La elegancia del erizo”, de Muriel Barbery: “¡Qué arrogancia esta de los hombres que piensan que pueden forzar la naturaleza, escapar a su destino de insignificancias biológicas…! Y ¡qué ceguera tienen también con respecto a la crueldad o la violencia de sus propias maneras de vivir, de amar, de reproducirse y de hacer la guerra a sus semejantes! En cambio pienso que solo puede hacerse una cosa: dar con la tarea para la cual hemos nacido y llevarla a cabo como mejor podamos, con todas nuestras fuerzas, sin creer que nuestra naturaleza animal tiene algo de divino. Solo así tendremos el sentimiento de estar haciendo algo constructivo en el momento en que venga a buscarnos la muerte”.

Una vida al servicio de la historia

Griselda Tarragó es licenciada en Historia y profesora de Enseñanza Superior en Historia recibida en la Universidad Nacional de Rosario. Tiene tres doctorados, en Argentina, España e Italia, ha publicado libros y artículos en revistas con referatos. Fue investigadora del Conicet, dictó seminarios y desde 1999 es coordinadora general y responsable del área de Investigación Histórica del Museo de Historia Regional. Su aporte al conocimiento histórico de San Lorenzo, la región y la provincia de Santa Fe es de un incalculable valor académico y social.

Te puede interesar
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.

autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.