Comité de Crisis: El gobierno nacional anunció el envío de un refuerzo de efectivos de Fuerzas Federales

La medida, impulsada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, surge tras el pedido expreso del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Este refuerzo implica un mayor despliegue de fuerzas de seguridad federales, con patrullajes preventivos más visibles, y el apoyo logístico del Ejército Argentino, aunque no en tareas de combate directo del delito.

Actualidad09/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
gendarmería

El gobierno nacional anunció el envío de un refuerzo de efectivos de Fuerzas Federales para patrullar las calles de Rosario, en respuesta a la situación crítica de seguridad desencadenada por los recientes homicidios de taxistas, el grave ataque a un colectivero y una serie de atentados en la ciudad.

La medida, impulsada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, surge tras el pedido expreso del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Este refuerzo implica un mayor despliegue de fuerzas de seguridad federales, con patrullajes preventivos más visibles, y el apoyo logístico del Ejército Argentino, aunque no en tareas de combate directo del delito.

El Comité de Crisis para Rosario, presidido por Bullrich y copresidido por Pullaro, estará integrado por los titulares de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal. Se solicitará el apoyo de las Fuerzas Armadas en operaciones de seguridad interior, de acuerdo con la Ley de Seguridad Interior Nº 24.059.

La ministra Bullrich anunció que el próximo lunes se brindará una conferencia de prensa para presentar en detalle el "plan de refuerzo contra la narcocriminalidad" en Rosario, con el objetivo de abordar la situación de seguridad en la ciudad.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto