Cerraron la Agencia Telam y vallaron su redacción

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires desplegó un operativo para bloquear el acceso al edificio de la agencia Télam, luego de que se convocara a un "abrazo" simbólico en solidaridad con la entidad. El presidente Javier Milei durante la inauguración del 142° período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, había expresado su intención de cerrar la agencia Télam.

Actualidad04/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
telam

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desplegó un operativo para restringir el acceso al edificio de la agencia estatal de noticias Télam, luego de que se convocara a un "abrazo" simbólico en solidaridad con la entidad.

Tras el anuncio del presidente Javier Milei durante la inauguración del 142° período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, en el que manifestó su intención de clausurar la agencia Télam, la sede amaneció vallada este lunes y su portal web inhabilitado. La convocatoria a un acto de solidaridad, programado para el mediodía, quedó frustrada ante el despliegue de seguridad que rodea el edificio, ubicado en Bolívar 531, Capital Federal.

En las redes sociales, surgieron numerosas voces de repudio ante lo que se percibe como uno de los mayores atentados a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. La página web del medio público también fue retirada, mostrando un mensaje de error con el escudo nacional y la frase “página en reconstrucción”.

Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, se denunció la acción policial de vallar las instalaciones de Télam. En un video difundido en diversas plataformas, los representantes sindicales expresaron su rechazo a lo que consideran un atropello a la democracia y a la libertad de expresión.

Suspensión Laboral y Futuro Incierto

Paralelamente al cierre del sitio web, los empleados recibieron un correo electrónico informando sobre una dispensa laboral de una semana, titulado “Dispensa laboral Télam”. Esta medida, que ha generado incertidumbre entre el personal, carece de sustento legal, ya que no existe ningún decreto o ley que respalde el cierre de la agencia Télam. Es una situación sin precedentes en la historia democrática argentina.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.