
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires desplegó un operativo para bloquear el acceso al edificio de la agencia Télam, luego de que se convocara a un "abrazo" simbólico en solidaridad con la entidad. El presidente Javier Milei durante la inauguración del 142° período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, había expresado su intención de cerrar la agencia Télam.
Actualidad04/03/2024El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desplegó un operativo para restringir el acceso al edificio de la agencia estatal de noticias Télam, luego de que se convocara a un "abrazo" simbólico en solidaridad con la entidad.
Tras el anuncio del presidente Javier Milei durante la inauguración del 142° período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, en el que manifestó su intención de clausurar la agencia Télam, la sede amaneció vallada este lunes y su portal web inhabilitado. La convocatoria a un acto de solidaridad, programado para el mediodía, quedó frustrada ante el despliegue de seguridad que rodea el edificio, ubicado en Bolívar 531, Capital Federal.
En las redes sociales, surgieron numerosas voces de repudio ante lo que se percibe como uno de los mayores atentados a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. La página web del medio público también fue retirada, mostrando un mensaje de error con el escudo nacional y la frase “página en reconstrucción”.
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, se denunció la acción policial de vallar las instalaciones de Télam. En un video difundido en diversas plataformas, los representantes sindicales expresaron su rechazo a lo que consideran un atropello a la democracia y a la libertad de expresión.
Suspensión Laboral y Futuro Incierto
Paralelamente al cierre del sitio web, los empleados recibieron un correo electrónico informando sobre una dispensa laboral de una semana, titulado “Dispensa laboral Télam”. Esta medida, que ha generado incertidumbre entre el personal, carece de sustento legal, ya que no existe ningún decreto o ley que respalde el cierre de la agencia Télam. Es una situación sin precedentes en la historia democrática argentina.
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió este martes otorgar la prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de cárcel por el caso “Vialidad”. La medida se toma tras la reciente confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema de Justicia.
La norma fue publicada este martes mediante el Decreto 383/2025. Redefine el rol de la fuerza, incorpora nuevas tecnologías, crea un programa de modernización y habilita tareas de prevención del delito en redes sociales sin orden judicial.
El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.
En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».
El INDEC dio a conocer el dato de la inflación registrando una desaceleración en mayo. Comunicación, y restaurantes y hoteles lideraron los aumentos. Alimentos y transporte mostraron las menores subas.
El abogado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi, presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 solicitando que su defendida cumpla la condena con prisión domiciliaria en su departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer un cargo público. La decisión fue tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
El Ministerio de Salud informó que más de 4.000 personas fueron intoxicadas en 2025. El monóxido no se puede ver ni oler, por lo que muchas veces no se detecta hasta que ya es tarde. Recomiendan ventilar los hogares y revisar los artefactos.
La Fiscalía presentó este lunes el requerimiento de elevación a juicio contra Facundo Quiroga, de 42 años, por el delito de abuso sexual con acceso carnal, y solicitó una pena de diez años de prisión efectiva.
Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.
Durante las mañanas, cuatro mujeres del Club de Leones recorren a pie el centro de la ciudad para repartir café caliente a personas que esperan al aire libre, ya sea frente al Hospital Granaderos a Caballo o en otros espacios públicos.