Virus Sincicial Respiratorio: la Provincia comienza la campaña de vacunación

Su aplicación en el período del embarazo que va desde la semana 32 a la 36 es para proteger a lactantes contra bronquiolitis y neumonía. A partir de la incorporación en el Calendario Nacional, la vacunación es obligatoria y gratuita en la salud pública, y se extenderá de marzo a julio.

Provincial - Salud03/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
vacunación embarazadas

El Ministerio de Salud de la Provincia informa que a partir de esta semana comienza la campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VSR), que se recomienda a personas gestantes para proteger a lactantes, a partir de la transferencia de anticuerpos a través de la placenta. 

La vacuna se incluyó en el Calendario Nacional de Vacunación de forma obligatoria y gratuita, según la Resolución Ministerial 4218/2023.

Gratuita y obligatoria

La vacunación es a través de una dosis única que se aplica a las personas gestantes entre las semanas 32 y 36 del embarazo, durante la temporada de mayor circulación del virus.

La transferencia de anticuerpos a través de la placenta comienza 15 días después de la vacunación. De esta manera, los lactantes quedan protegidos desde el nacimiento hasta los primeros meses de vida contra la bronquiolitis y la neumonía.

El Programa de Inmunizaciones de Santa Fe realizó en las últimas semanas las capacitaciones correspondientes sobre los lineamientos y la aplicación de la vacuna a los integrantes de los equipos de salud y personal de los vacunatorios. 

Las dosis se aplicarán de marzo a julio, en todos los Centros de Salud y Hospitales con Vacunatorio. Para recibir la vacuna no se requiere indicación médica, y sí será obligatorio contar con la constancia de la Edad Gestacional o FUM.

Importancia de la vacunación

El virus sincicial respiratorio (VSR) es la principal causa de Infección Respiratoria Aguda Baja en lactantes. Afecta a la población en términos de morbimortalidad y secuelas a largo plazo, impactando además sobre los sistemas de salud, con un aumento de las consultas ambulatorias, hospitalizaciones y requerimiento de cuidados intensivos.

A nivel mundial, el virus representa además un tercio de las muertes en el primer año de vida y más del 97% ocurren en países en países de bajos o medianos ingresos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.59.48

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

dengue.

Dengue en Santa Fe: confirman la primera muerte

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/04/2025

Un hombre de 79 años falleció en Casilda tras permanecer internado durante diez días por dengue. Se trata de la primera víctima fatal de la enfermedad en lo que va de la temporada en la provincia. El paciente tenía antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, crónica renal e hipertensión, y según indicó el Ministerio de Salud, su fallecimiento se relaciona con complicaciones derivadas de estas comorbilidades.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 17.22.23

Incendio en San Lorenzo: Una parrilla fue destruida por el fuego frente al Campo de la Gloria

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Ocurrió este viernes al mediodía. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Bomberos evitaron que las llamas se propagaran a viviendas cercanas. Un voraz incendio destruyó por completo una reconocida parrilla de San Lorenzo, ubicada en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad: Sargento Cabral y Santos Palacios, justo frente al Campo de la Gloria.