La Corte Suprema dejó firme la autonomía del Sindicato de Camioneros de Santa Fe

El gremio que conduce Sergio Aladio obtuvo un fallo favorable y logró la total independencia y autonomía respecto de la Federación Camionera que lidera Hugo Moyano.

Gremiales22/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
ALADIO-1536x1028

Este miércoles 21 de febrero el Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe, que tiene a Sergio Aladio como Secretario General, consiguió que la Corte Suprema de Justicia de la Nación le otorgue la autonomía e independencia definitiva de la Federación Camionera, que tiene a Hugo Moyano como líder. 

Este hecho, que sin lugar a dudas es histórico y trascendental para el sindicato, cortó con una lucha de una década prácticamente y generará la descentralización política por la que tanto lucharon los santafesinos. 

“Queremos comunicar a todos los camioneros de la Provincia de Santa Fe, que ha finalizado la lucha por la independencia de nuestro Sindicato, contra los espurios y desmedidos ataques promovidos por la unitaria y capitalina Federación Camionera en su afán de arrebatarnos la conducción y el manejo nuestros recursos”, explicó en un comunicado Sergio Aladio, con mucha algarabía.

De este modo, el Sindicato de Camioneros de Santa Fe queda definitivamente separado de la Federación Nacional. “La Corte pudo poner punto final a la larga y fallida aventura intervencionista de la Federación Camionera sobre la Provincia de Santa Fe, reconociendo la autonomía e independencia definitiva de nuestro Sindicato de base”, dijo el Secretario General.

Y se refirió exclusivamente al fallo: “Concluimos la interminable lucha de casi diez años, donde nuestro Sindicato se vio obligado a tolerar y sortear innumerables embates de una conducción nacional absolutamente personalista y con la connivencia de gobiernos nacionales que le fueron afines”.

Historia de mucha lucha
 
Hace siete años que camioneros de Santa Fe se separó de la federación nacional, una iniciativa que está comenzando a replicarse en otras provincias del país.

De hecho, la creación de su propia obra social fue otro de los avances que se dieron a partir de esta separación: “En estos largos años de lucha, nuestro sindicato tuvo que transitar y resistir, donde muchas veces estuvimos solos, con incontables intentos políticos y judiciales que atentaron contra las autoridades de nuestra Institución, con el objeto de ponerla de rodillas para así rendirle pleitesía a la conducción nacional. La sentencia del Máximo Tribunal le dijo definitivamente no a la pretendida conducción moyanista sobre la provincia de Santa Fe y reivindicó el lema que nos caracteriza: Santa Fe para los Santafesinos”, aseguró Aladio. 

A modo de cierre, el secretario General de los Camioneros de Santa Fe dijo: "Esta resolución excede el marco de un conflicto meramente intersindical, confirmando la autonomía provincial y la descentralización política que bien supieron soñar nuestros caudillos federales".

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto