Salud confirmó que en la última semana se reportaron 681 nuevos casos de dengue

El nuevo reporte epidemiológico informa que los casos corresponden a localidades de centro, norte y sur de la provincia. El total de los casos desde noviembre a la fecha asciende a 1967. Además se registraron seis nuevos casos de chikungunya.

Provincial - Salud15/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue1
dengue1

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se informa que en la última semana se confirmaron 681 nuevos casos de dengue en localidades de centro, norte y sur de la provincia. El total de los casos desde noviembre a la fecha asciende a 1967. 

La circulación viral autóctona es por los serotipos 1 y 2, presentándose los brotes, circunscriptos y controlados por las actividades locales de bloqueo, siendo la circulación más intensa en el Nodo Rosario que acumula el 69 % de los casos.

De forma simultánea, en las localidades de Rosario y Santa Fe, se presenta circulación viral de chikungunya desde el mes de diciembre. En el transcurso de la semana se confirmaron seis nuevos casos, por lo que el total desde diciembre a la fecha es de 54. 

Dado que ambas son enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti, una especie de mosquito que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, se recuerda que para evitar su propagación se debe realizar el descacharrado de las viviendas. Además, es importante evitar las picaduras del mosquito; y consultar al Centro de Salud más cercano ante la aparición de síntomas: fiebre alta, dolores musculares, detrás de los ojos, de cabeza, malestar, falta de apetito y manchas rojas o sarpullido en el cuerpo, que puede picar.

Encefalitis Equina del Oeste

La Encefalitis Equina del Oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales. A partir de la detección viral en caballos, el Ministerio de Salud activó la alerta epidemiológica en todo el país para detectar posibles casos en humanos.

Desde entonces se confirmaron 69 casos en Argentina. En la provincia se confirmaron tres casos más en la última semana, por lo que son 16 casos en total. A la fecha son dos las personas que fallecieron por esta enfermedad, que presentaban comorbilidades y eran del sur provincial, como ya se informó oportunamente. Todas las personas que enfermaron, presentaban antecedentes de actividades laborales o recreativas en áreas rurales. 

Sarampión
Se recuerda que está vigente la alerta que emitieron los ministerios de Salud de Salta y de la Nación, por un caso de sarampión en un paciente de 19 meses residente de la ciudad de Salta. 

El 8 de febrero se sumó otra alerta, emitida por la Ciudad de Buenos Aires y Nación, por un paciente de 6 años, no vacunado, residente en Barcelona, España, con domicilio temporario en Buenos Aires. Se informó que el paciente evoluciona favorablemente sin haber requerido internación y continúa en seguimiento clínico.

Como parte de las acciones que se implementaron a partir de la alerta, se recibió un listado de los pasajeros que viajaron en el mismo vuelo y que tenían como destino la provincia de Santa Fe, por lo que se está realizando el bloqueo y seguimiento como medida de prevención.

En lo que va del año 2024, no se confirmaron casos por la enfermedad en Santa Fe. Se recuerda que la vacuna está disponible, de manera gratuita, en centros de salud y hospitales con vacunatorio.

COVID-19 y otros virus respiratorios

Durante todas las semanas del año 2023 se observó circulación de SARS-CoV-2, VSR, influenza, parainfluenza y adenovirus, con algunas detecciones positivas para metapneumovirus. 

Si bien el número de casos confirmados de COVID-19 por semana epidemiológica durante el año 2023 es menor en comparación con años previos, se observó un ascenso de las detecciones de SARS-CoV-2 a partir del mes de diciembre de 2023.

En el transcurso de la última semana se confirmaron 108 casos, por lo que desde el mes de enero a la fecha, son 552 los confirmados de Covid en toda la provincia. Dos personas fallecieron en lo que va de este año, tal como se informó oportunamente. 

Se recomienda continuar con las medidas generales de prevención y control de las infecciones respiratorias agudas: mantener completos los esquemas de vacunación frente a SARS CoV-2, así como también vacuna contra influenza, antineumocócica, contra Bordetella Pertussis y contra Haemophilus Influenzae b, mantener una ventilación adecuada de los ambientes, lavado frecuente y adecuado de manos. 

Para aquellas personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria, como fiebre o síntomas que dificultan sus actividades habituales, lo recomendado (no sólo en enfermedades respiratorias), es realizar consulta para diagnóstico precoz y tratamiento oportuno y permanecer en su casa, hasta mejoría sintomática.

Leptospirosis

El monitoreo de leptospirosis da cuenta de 4 casos confirmados en diciembre, en contexto de emergencia hídrica. En lo que va de 2024 se confirmaron tres casos en el sur provincial (dos nuevos en la última semana) y dos casos en el centro norte (uno nuevo confirmado); de los cuales falleció una persona, con co-infección de covid, como fue informado oportunamente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 14.39.02

Provincia presentó los avances del Programa de Prevención del Suicidio y lanzó una campaña de concientización

La Lupa Medios
Provincial - Salud10/09/2025

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la ministra de Salud Silvia Ciancio dio a conocer las acciones realizadas desde el Gobierno Provincial en la implementación del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y se presentó una campaña de sensibilización enfocada en derribar mitos que dificultan la prevención.

manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.