Condenaron a cadena perpetua a cuatro personas por el crimen de Eduardo Trasante

El tribunal de Justicia integrado por Paola Aguirre, Ismael Manfrin y Pablo Pinto dieron sentencia este viernes al mediodía a la máxima condena a los imputados Alejo Leiva, Facundo Sebastián López, Brian Nahuel Álvarez y al jefe narco Julio Rodríguez Granthon como co-autores del asesinato del ex concejal de Rosario.

Judiciales09/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
crimen-trasante-rosario-20200715-986801

Finalizó el juicio contra J.A.R.G, F.S.L, A.L y a B.N.A por el hecho de homicidio del 14 de julio del 2020 en el que resultara víctima Eduardo Enrique Trasante.

En el día de la fecha 9 de febrero de 2024 en sala 10  del Centro de Justicia Penal el Tribunal a cargo del debate integrado por los Jueces de Primera Instancia Dres. Aguirre, Manfrin y Pinto condenaron a la pena de prisión perpetua a los identificados como:

- Julio Rodríguez Granthon, por el delito de Homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o mas personas agravado por uso de arma de fuego en calidad de coautor.

-Alejo Leiva por el delito Homicidio calificado por de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de coautor.

-Facundo Sebastián López, por el delito de Homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de coautor, en concurso real con Encubrimiento simple en calidad de autor.

-Brian Nahuel Álvarez, por el el delito de Homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de coautor en concurso ideal con Encubrimiento simple en calidad de autor.

Los Fiscales, Dr. Gaston Ávila de la Unidad de Homicidios Dolosos y Dr. Matías Edery de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos atribuyeron al J.A.R.G, junto a F.S.L, A.L (ya imputados), el hecho ocurrido el 14 de julio de 2020 en el cuál los imputados prestan un aporte indispensable en el desarrollo del plan criminal para ejecutar el homicidio de la víctima Eduardo Enrique Trasante. El plan fue diseñado con el concurso premeditado de más de dos personas y se ofreció una suma de dinero para los autores del hecho. 

Así se le atribuyó a J.A.R.G realizar las gestiones para conseguir el vehículo Peugeot 308 Allure color blanco utilizado para cometer el hecho de homicidio. Para ello, desde su lugar de detención en el pabellón 9 de la Unidad 11 de Piñero, dispuso de su organización criminal con la finalidad de conseguir el automóvil. Se comunicó por mensaje de voz de whatsapp con B.N.A. (ya imputado) para solicitarle el vehículo manifestándole que se lo entregue a una persona de su confianza que se iba a comunicar con él y que luego le iba a pagar.

Por su parte F.S.L (ya imputado) siguiendo las indicaciones de J.A.R.G y en base a la información que le proporcionó un tercero, se comunicó en nombre del “Extranjero” el día 11 de julio de 2020 a partir de las 21:19hs con B.N.A. con el objetivo de que éste le entregara el vehículo Peugeot 308 Allure, el cual era proveniente de un robo llevado a cabo en fecha 10 de julio de 2020 en el domicilio de calle Juan XXIII  al 6600 de Rosario, en el cual no participó. A las 22:30hs aproximadamente F.S.L. recibió ese vehículo en las inmediaciones de las calles Rouillón y Cisnero de Rosario.

Por su parte A.L. (ya imputado) el día 13 de agosto de 2020, desde las 16:20hs aproximadamente, cumpliendo con un aporte esencial al plan criminal, envió 5 imágenes desde su celular a una persona aún no identificada. En la secuencia se ve el frente del domicilio de la víctima Eduardo Enrique Trasante en dos oportunidades, además se ven fotos con carteles alusivos a la víctima y en otra imagen se observa el frente de su domicilio, el que tiene dibujado un círculo de color celeste que rodea la puerta de ingreso a la vivienda.

Al día siguiente, 14 de julio de 2020, luego de consumado el homicidio A.L tuvo en su poder la llave del vehículo Peugeot 308 utilizado, la cual entregó a F.S.L. para que aquél se deshiciera del auto. A las 20hs aproximadamente, luego de cometido el hecho, F.S.L. se dirigió junto a 2 vecinos a buscar el automóvil Peugeot 308. En primer lugar buscaron la llave en calle Moreno al 3900 dónde vive A.L. luego se dirigieron a una cortada de la zona donde se encontraba el auto estacionado el que fue conducido por uno de sus vecinos, hasta la cuadra de la casa de A.L. en calle Centeno entre Chacabuco y Esmeralda. Dicho vehículo aparecería abandonado en la madrugada del 15 de julio de 2020 en inmediaciones de calle Barcalá y Uriburu de Rosario, a 400 metros del lugar donde vive F.S.L.

una-las-movilizaciones-frente-al-centro-justicia-penal-exigiendo-justicia-el-homicidio-trasanteImputaron a jefe narco a 12 años de prisión por el crimen de Trasante

Te puede interesar
Scola

Un padre perderá su línea telefónica por acumular una importante deuda de cuota alimentaria

La Lupa Medios
Judiciales10/11/2025

La Justicia de Familia de San Lorenzo ordenó una serie de medidas estrictas contra un hombre que incumplió con el pago de la cuota alimentaria correspondiente a su hija menor de edad. Entre las disposiciones más destacadas, el tribunal determinó que el padre perderá su línea telefónica y no podrá solicitar otra hasta que regularice su situación. También se le prohibió salir del país y asistir a competencias automovilísticas en Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.