Daniel Scioli se suma al gobierno de Milei y será secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación

El ex gobernador de Buenos Aires y embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se sumará al Gobierno nacional como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. Lo anunció el ministro del Interior, Guillermo Francos, en su cuenta de la red social X, quien acompañó el mensaje con una foto en la que están posando él, Scioli y el presidente Milei.

Nacional31/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
scioli-en-diputados-30

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, dejará su cargo para sumarse al Gobierno nacional del presidente Javier Milei como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. 

Así lo anunció esta tarde el ministro del Interior, Guillermo Francos, con una foto publicada en su cuenta de X (ex Twitter), en la que también aparece Milei. 

El coqueteo de Scioli con la La Libertad Avanza se hizo aún más visible luego de que el libertario se impusiera en el balotaje del pasado 19 de noviembre frente a Sergio Massa. 

Tras fuertes críticas de Milei al presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, y poner en tensión la relación bilateral con el principal socio comercial de Argentina en la región, Scioli se convirtió en la alfombra roja para recomponer esa línea quebrada. 

Algo similar había hecho años antes con Alberto Fernández y el ex presidente Jair Bolsonaro (de gran amistad con Milei), quienes mantuvieron cero contacto a lo largo de su gestión por la cercanía de Fernández con Lula. 

Esta fórmula -de encantos y pragmatismo político- Scioli la utilizó en su favor para estirar su estadía como diplomático argentino en Brasilia y consiguió que, días después de la victoria de Milei, el canciller brasilero recibiera a Diana Mondino, actual ministra de Relaciones Exteriores. 

Sin embargo, la historia y las intenciones de Scioli todavía están frescas en el tintero. Esta nueva designación se da seis meses después a que el ex gobernador de Buenos Aires se lanzara como precandidato presidencial de Unión por la Patria. 

Esa aventura le duró poco y tuvo que abortarla, después de que Alberto Fernández y Cristina Kirchner, por medio de emisarios (gobernadores), acordaran que el "mejor" candidato era el ex ministro de Economía, Sergio Massa. 

Esta decisión obligó a Massa a darle un rol simbólico dentro de su equipo económico, sobre todo teniendo en cuenta de que ambos mantenían en la intimidad una tensa relación, que se remonta al robo sufrido en la casa de Massa, en 2013, cuando Scioli era gobernador de Buenos Aires. 

Las versiones de su desembarco en la actual administración fueron en aumento. Además de mantener una vieja relación de amistad con Francos, Scioli fue dejando pistas de su arribo al Ejecutivo en los últimos días. 

A principio de mes, se reunió con Mauricio Sana, el CEO de Flybondi, con quien destacó la política de "cielos abiertos" implementada por Milei. Ambos se fotografiaron junto a una gorra con la inscripción "Las fuerzas del cielo", una de las frases favoritas del mandatario nacional.

Fuente:NA

Te puede interesar
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

cyber monday

Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

La Lupa Medios
Nacional02/11/2025

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.