Paritaria: la Provincia ratificó su posición de actualizar salarios de acuerdo a ingreso de recursos

Tras la reunión que mantuvo este mediodía con ATE y UPCN, el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, destacó que “nos interesa sobremanera el bienestar de los trabajadores” y recordó que “tenemos una posición muy lógica, que es no gastar más de lo que tengamos”, afirmó.

Gremiales29/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-01-29 at 15.20.23

Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares, encabezaron este lunes la primera reunión paritaria de la administración central.

Luego del encuentro llevado a cabo en Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, y que contó con representantes de ATE y UPCN, Bastia destacó la importancia que “una reunión paritaria se lleve a cabo un 29 de enero como nunca antes ocurrió”. Durante el encuentro, “dejamos en claro la posición de la provincia, que es poner sobre la mesa la realidad económica financiera; cuál es la situación macroeconómica nacional, y cómo se vieron afectados los recursos públicos”.

En diálogo con la prensa, el funcionario señaló que “nos interesa sobremanera el bienestar de los trabajadores, en este caso los públicos, pero el Estado provincial tiene innumerables obligaciones. Vamos a gobernar con mucha claridad, transparencia, eficiencia y responsabilidad en los recursos públicos porque no estamos en condiciones de repetir errores. Nosotros tenemos una posición muy lógica, que es no gastar más de lo que tengamos”, puntualizó el ministro de Gobierno.

Por su parte, Olivares afirmó que “lo importante de esta reunión es compartir en una mesa paritaria que el diálogo es el camino de construcción, donde se puedan articular la importancia de sostener el poder adquisitivo del empleado público con las posibilidades de las cuentas de la Provincia. Es un esfuerzo que tenemos que hacer para poder articular de la mejor forma posible”.

“La voluntad del Gobernador no es que los trabajadores cobren siempre lo mismo, sino ir actualizando los salarios conforme de las posibilidades de la Provincia. Hacia ese camino trataremos de orientar el rumbo en un esquema paritario”, manifestó Olivares.

Diálogo abierto

El secretario general de UPCN, Jorge Molina, describió que plantearon el reclamo “de la liquidación de la cláusula de revisión y la provincia nos planteó su realidad económica. En ese marco insistimos en hacer todos los esfuerzos necesarios para tener un acuerdo que beneficie a los trabajadores y que sea posible de cumplir para la Provincia”. 

“Hoy pasamos a un cuarto intermedio para la semana que viene, que seguramente vamos a seguir analizando esta situación. El diálogo siempre ayuda”, sintetizó Molina.

Por último, el secretario administrativo de ATE, Marcelo Delfor, también expresó que “cada parte fijó su postura, siempre rescatando el diálogo, que es positivo en una primera reunión paritaria. Hay dos situaciones que están en discusión y debemos construir alternativas necesarias: la cesantía de los pases a planta, que estamos dispuestos a revisar todo lo actuado hasta el momento, y construir una propuesta salarial que tenga en cuenta la situación crítica de la provincia y las necesidades de los trabajadores”.

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.