Pullaro: “No comparto este paro; hubiese intentado abrir canales de diálogo”

El gobernador de Santa Fe calificó de desmedida la huelga convocada por las centrales sindicales a menos de dos meses de asumir la gestión Milei. “Al menos los gremialistas deberían haber esperado establecer canales de diálogo con el Ejecutivo”, apuntó.

Provincial24/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

Para Maximiliano Pullaro, el gobernador de Santa Fe, el paro convocado para hoy es una medida “poco atinada” y planteó que antes que hacer medidas de fuerza, al presidente Javier Milei “hay que acompañarlo”. 
“Yo no comparto este paro. No lo comparto porque creo que al presidente hay que acompañarlo para que pueda llevar adelante las medidas, en tanto y en cuanto las medidas obviamente nos permitan saldar el déficit fiscal que tiene la República Argentina”, planteó el santafesino. 

El gobernador Pullaro entendió también que “hay que comprender las dificultades y los profundos desequilibrios económicos que dejó la anterior gestión nacional”.

El mandatario provincial también marcó que en Santa Fe “estamos para acompañar siempre y cuando esas medidas no perjudiquen lo que entendemos que es la esencia de una provincia como la nuestra, que es la producción Santa Fe, es campo y es industria. Santa Fe tiene una potencia tan grande que no solo va a salir adelante, sino que puede sacar a la Argentina adelante, mi provincia puede sacar la Argentina adelante”. “Por eso -subrayó el gobernador- nosotros acompañamos al presidente Javier Milei, salvo en el esquema de retenciones que sentimos que es sumamente injusto para la provincia de Santa Fe”. 

Para Pullaro, llamar a un paro “a 40 y pico días de haber asumido como se plantea, creo que al menos no es atinado. Hubiese esperado un tiempo y hubiese intentado establecer canales de diálogo con el Poder Ejecutivo para corregir los problemas que tienen los trabajadores en la República Argentina”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
Jugarte

Se viene Jugarte 2025: más de 30 disciplinas en dos días de deporte y cultura

La Lupa Medios
Deportes03/11/2025

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.