El Gobierno habilitó la exportación de 7 "cortes populares" de carne

Esta medida se produce tras la expiración de las regulaciones impuestas durante el gobierno de Alberto Fernández mediante el Decreto 911/21, que prohibía la exportación de cortes populares como asado, vacío, falda, matambre, tapa de asado, nalga y paleta, entre otros.

02/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
02-carne-exportaciones-6d6d9c

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dio inicio, desde el primer día del 2024, a los procedimientos para autorizar la exportación de todos los cortes de carne bovina, sin distinción entre frescos, enfriados o congelados.

Esta medida se produce tras la expiración de las regulaciones impuestas durante el gobierno de Alberto Fernández mediante el Decreto 911/21, que prohibía la exportación de cortes populares como asado, vacío, falda, matambre, tapa de asado, nalga y paleta, entre otros.

Con la caducidad de esta normativa, el SENASA actualizó sus procedimientos para permitir la exportación de todos los cortes cárnicos vacunos, dejando atrás las restricciones que afectaban la exportación de vacas de las categorías D y E, y toros, conocidos como "Vaca China".

Ahora, se habilita la exportación de reses enteras, medias reses y cortes variados con y sin hueso, flexibilizando así las restricciones que limitaban el comercio exterior de estos productos.

Durante los dos años de vigencia del Decreto 911, las restricciones a las exportaciones de carne bovina generaron tensiones en el mercado, con un impacto significativo en los precios al público. Estas medidas, destinadas a cuidar la accesibilidad a la carne para los argentinos, fueron objeto de críticas y controversias por parte del sector.

El año 2021 fue testigo del cierre y la posterior cuotificación de las exportaciones de carne vacuna, una medida que generó preocupación en el ámbito productivo y comercial. A pesar de estas restricciones, algunas exportaciones bajo cuotas específicas y protocolos especiales continuaron.

El año pasado, la exportación de carne vacuna alcanzó unas 920 mil toneladas, con un incremento del 5% en volumen en comparación con 2022, aunque el ingreso de divisas se vio afectado debido a los valores menos favorables en el mercado internacional.

El presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino, destacó este crecimiento en volumen de exportaciones, pero señaló una disminución en el ingreso de divisas debido a la baja de precios en el mercado internacional. Con la eliminación de las restricciones, se espera un panorama más favorable para el sector en el transcurso del 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.43.30

Abrazo solidario a la Escuela Técnica N° 410 en reclamo por un nuevo edificio

La Lupa Medios
Región25/03/2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.

detenido

Dictaron 60 días de prisión para el delincuente que rompió vidrieras y robó en varios locales

La Lupa Medios
Judiciales26/03/2025

El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza dictó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 60 días, por los delitos de Robo (dos hechos); Lesiones leves y Amenazas. El Fiscal Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el hecho courrido el pasado 4 de marzo, en un local de avenida San Martín al 2900 y otro el mismo día en calle Paraguay al 400, donde ingreso a robar tras romper las vidrieras.