Perotti y Massa habilitaron el Depósito Fiscal del Parque de Actividades Económicas de Rafaela

El gobernados Omar Perotti, junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, habilitaron el Depósito Fiscal construido en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela, de forma temporal, una iniciativa público-privada que tiene por objetivo facilitar las actividades vinculadas al comercio internacional en la región. De la actividad participaron más de 500 representantes de entidades de la producción y la industria, dirigentes de la zona, productores y empresarios.

Provincial07/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
2023-11-07NID_279282O_1

El gobernados Omar Perotti, junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, habilitaron el Depósito Fiscal construido en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela, de forma temporal, una iniciativa público-privada que tiene por objetivo facilitar las actividades vinculadas al comercio internacional en la región.

De la actividad participaron más de 500 representantes de entidades de la producción y la industria, dirigentes de la zona, productores y empresarios.

En la oportunidad, Sergio Massa afirmó que “no hay trabajo sin empresas pero tampoco hay empresas sin trabajadores. De la combinación y de la suma inteligente de capital y trabajo tenemos el desafío de construir en convivencia”.

“Argentina perdió el 21 por ciento del total de sus exportaciones producto de la sequía -agregó-. En esta dificultad de comercio, que es transitoria, nosotros valoramos enormemente el cumplimiento de la palabra comercial de nuestras empresas, el cumplimiento de Argentina de sus exportaciones y la necesidad de garantizar que las pymes exportadoras tengan acceso a dólares porque generan trabajo de calidad y exportaciones con valor agregado”.

“Las dificultades que tenemos las tenemos que enfrentar. Argentina sale y resuelve sus problemas trabajando. Acá estamos en el interior del interior, ese que cuando las 60 manzanas de la city destruyen la economía argentina, pone el hombro para poner nuevamente de pie al país. Creo que el desafío es entender que a los problemas los tenemos que enfrentar haciendo cambios y con un acuerdo de unidad regional con políticas de Estado”, sostuvo el ministro.

“Quiero felicitarlos. Mucho de este complejo exportador es símbolo de la Argentina que con inversión, con investigación y con desarrollo aplicado generó un polo con nichos y marcas en el mundo. Tenemos todavía mucho por recorrer, entre otras cosas, porque hay mercados que por ahí no son tan atractivos para nosotros, pero que son muy importantes desde el punto de vista de la complementariedad económica: África, mercados árabes y Sudeste Asiático. Hacia ahí tenemos que ir a buscar más trabajo argentino en las góndolas del mundo como una forma de construir soberanía”, finalizó Massa.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Rafaela, Edmundo López, destacó que “se fue desarrollando la vinculación con el sector público, para avanzar en las necesidades del sector y esto nos permitió crecer en el comercio internacional”; al tiempo que indicó que “esta idea llevaba tiempo germinando en la ciudad, porque estábamos previendo que la logística iba a ser un elemento fundamental en el desarrollo del comercio”.

“Después de 3 años aquí estamos, trabajamos con el gobierno de la provincia, con el intendente y con la Aduana; y logramos la habilitación para funcionar como depósito fiscal, lo que nos va a dar la posibilidad de tener una logística mucho más eficiente para las Pymes, mejorando los costos y haciendo crecer el comercio internacional”, concluyó López.

Por último, el secretario de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela, Diego Peiretti, afirmó que “esta área industrial ha tenido en estos últimos 4 años la inversión más grande de su historia. Este proyecto es el modelo de trabajo de la ciudad. Desde el municipio hemos cedido a través del comodato este terreno, la decisión del gobernador de aportar los fondos para la construcción de este edificio y el sector privado, a través de la Cámara de Comercio Exterior del Centro Industrial de Rafaela y la Región llevando adelante el proyecto y quien va a administrar este lugar. Es un día histórico para un proyecto largamente gestionado y que hoy se pone en marcha”.

Del acto participaron también los ministros nacionales de Transporte, Diego Giuliano, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; el intendente de Rafaela, Luis Castellanos; y el diputado nacional Roberto Mirabella.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.