La provincia brindó recomendaciones ante los casos de de Dengue

Si bien se trata de cinco casos con antecedente de viajes, se solicitó a la población “estar alerta” y “no bajar los brazos” con las acciones de prevención.

Provincial - Salud27/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue santa fe

El Ministerio de Salud de la provincia brindó una serie de recomendaciones ante el brote de dengue en otras provincias y la confirmación de cinco casos positivos provenientes de estas zonas.

En conferencia de prensa, la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, explicó que “estamos transitando una situación muy particular en el país e implica que hubo transmisión durante todo el año. Actualmente, en Santa Fe, tenemos un corte de transmisión en septiembre, porque no hubo casos autóctonos, pero continuamos detectando casos de dengue en otras provincias como Formosa, Chaco y Misiones que continuaron teniendo casos de dengue todo el año”.

Consultada por el detalle de los casos, Cudós confirmó que “se detectaron dos en Rosario, uno en Villa Minetti y otro en Recreo, todos con antecedentes de viaje a la provincia de Chaco. Además, se suma un caso en la ciudad de Esperanza con antecedente de viaje a Colombia”.

Asimismo, la funcionaria sostuvo que “nunca dejamos de trabajar en el año porque la situación ameritó la prevención. Estamos alertando a la población para que no baje los brazos, normalmente intensificamos las campañas en enero o febrero pero ya estamos con casos, por lo que la situación es muy vulnerable”.

Además recordó que “en el primer semestre tuvimos 131 mil casos en el país y 21 mil casos en la provincia, marcando un récord histórico porque fue el año de más casos desde el 2009”.

LA VACUNA NO ES LA SOLUCIÓN

Consultada por la llegada de la vacuna contra el dengue, Cudós dijo que “la vacuna no va a ser la solución; el primer punto es ese. No hay una indicación de a quién proporcionársela y a quién no. No se va a comprar, es decir, en el país no se va a distribuir gratuitamente. Por eso no podemos estar pensando que la vacuna nos va a prevenir el dengue para esta temporada 2023/2024”.

En este sentido, insistió en que “se está trabajando en el bloqueo de estos cinco casos pero, además, son muchas las localidades que vienen realizando acciones casa por casa en el departamento General Obligado, por ejemplo”.

Además, Cudós aclaró que “fumigar no es la solución ahora porque sabemos que mata al mosquito que está volando, pero tenemos larvas o huevos en los recipientes que son más y no los afecta la fumigación”.

La directora de Epidemiología reiteró también que “no podemos establecer cuántos casos vamos a tener porque este año, aunque hubo sequía, hubo muchísimos casos. Por eso seguimos trabajando en la prevención, ya que estimamos que va a ser una temporada con muchos casos”.

PREVENCIÓN

Por último, Cudós recordó que "lo más efectivo contra el dengue es la limpieza; el descacharrado que podemos hacer en nuestros patios, en nuestros jardines; y el uso del repelente. Hay que tratar de evitar los criaderos de mosquitos y, al viajar, intensificar el uso del repelente en forma adecuada”.

Y recomendó que, quienes presenten síntomas compatibles con la infección, “se dirijan al centro de salud más cercano a su domicilio".

 

De la conferencia de prensa participó también el responsable del área de Zoonosis, Fernando Carmona.

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

PROCEDIMIENTO EN SANTA FE - 563 ENVOLTORIOS DE COCAÍNA (4)

Detectan un inmueble donde se ocultaban estupefacientes

La Lupa Medios
Policiales17/11/2025

El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando los funcionarios llevaban a cabo tareas de patrullajes y divisaron que dos hombres discutían afuera de una vivienda. Los gendarmes lograron controlar la situación y procedieron a ingresar al inmueble, donde observaron la presencia de una caja de cigarrillos que acondicionaban 563 envoltorios de cocaína. Por disposición de la Fiscalía de Flagrancia, los uniformados detuvieron a dos hombres y a una mujer.