La UCR nacional anunció que no apoyará ni a Javier Milei ni a Sergio Massa

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) anunció este miércoles que "no acompañará a ninguno de los dos candidatos (Sergio Massa y Javier Milei)" en el balotaje del próximo 19 de noviembre, luego de una reunión de sus principales dirigentes en su sede central del barrio porteño de Congreso.
A través del comunicado, el partido sentó su postura luego de que la ex candidata presidencial, Patricia Bullrich, y su vice, Luis Petri, anunciaran su apoyo al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, en la segunda vuelta. El texto fue leído por el titular del partido, Gerardo Morales, y por el senador de Evolución Radical, Martín Lousteau, quien encabezaron una conferencia de prensa en la que aseguraron que Bullrich y el ex presidente Mauricio Macri "rompieron Juntos por el Cambio".
"Rechazamos posiciones unilaterales inconsultas que no expresan los valores de Juntos por el Cambio", dice el documento partidario y sentencia: "La UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos. Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina".
El mensaje arranca hablando de la "grave crisis" que atraviesa el país. "Con una inflación creciente, niveles de pobreza y corrupción alarmantes, y una incertidumbre que afecta el día a día y la visión de largo plazo de todos los argentinos", dice la UCR para luego recordar que Juntos por el Cambio salió tercero en las urnas el domingo. "Esto merece reflexión y autocritica profunda de todos los partidos de Juntos por el Cambio, así como de sus principales actores políticos", subrayan.
Tras remarcar que la UCR se mantendrá neutral frente a la contienda electoral que definirá quién será el presidente, los radicales precisan que "Sergio Massa es tan responsable como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner del estado del país, de su empobrecimiento, del proceso inflacionario, la corrupción y del deterioro social y económico de Argentina". En tanto que respecto de Javier Milei advierten que "su plataforma política y la violencia que se desprende de sus palabras y gestos, atentando siempre contra la convivencia, no tienen nada que ver con nuestro partido. Jamás podríamos tener nada que ver con su espacio".
"Tenemos la responsabilidad de sacar el país adelante, desde el lugar que los argentinos nos han asignado. Y de construir un nuevo radicalismo, que sobre sus valores históricos convoque nuevamente a las mayorías, que represente los intereses nacionales y rescate lo mejor de nuestra tradición institucional. Con banderas y liderazgos renovados que permitan explicitar un camino claro, un proyecto de país para construir un futuro mejor”, finaliza el documento.