La EPE habilitó una importante obra de alta tensión para ciudades de la región

Se trata de dos líneas que vinculan las estaciones de Timbúes, San Lorenzo y Puerto Gral. San Martín. La inversión supera los $ 1.727 millones y serán beneficiados 441.200 usuarios de la región.

Región09/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
EPE

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) habilitó este fin de semana la doble línea aérea de alta tensión que vincula las estaciones transformadoras Río Coronda (Timbúes), con las de San Lorenzo y Puerto San Martín (norte del Gran Rosario), beneficiando el abastecimiento a 441.200 usuarios de la región.

Al respecto, el presidente de la EPE, Mauricio Caussi, resaltó que esta obra electroenergética, que requirió de una inversión actualizada de 1.727.180.000 pesos, “posibilitará atender la demanda eléctrica en constante crecimiento en esa región, sin sobrecargas en las redes de alta tensión que la abastecen. Además, mejorará la operatividad de la red de transmisión, permitiendo que la misma opere anillada, incrementando también la confiabilidad del subsistema”.

“Con esta flamante infraestructura se consigue un nuevo punto de inyección de potencia en la red de alta tensión de la región, del área industrial y zona de influencia, aumentando la calidad de servicio y liberando potencia de las estaciones San Lorenzo y Puerto San Martín”, añadió el funcionario.

Asimismo, Caussi recordó “la decisión política del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, de continuar por el sendero de sostenimiento en la dinámica de las inversiones, con proyectos trascendentes como este nuevo vínculo eléctrico en alta tensión”.

DETALLES DE LA OBRA

Estos vínculos en alta tensión forman parte del corredor eléctrico que abarca a la estación transformadora de 500/132 kV Río Coronda, junto a las de San Lorenzo y Puerto General San Martín, que permiten evacuar la potencia y abastecer la demanda del subsistema, tanto en condiciones normales de operación como en contingencias simples.

La doble terna tiene una longitud de algo más de 17 kilómetros, a los que se agregaron tramos de fibra óptica subterránea que vinculan las estaciones San Martín y Puerto General San Martín. Esta infraestructura permite brindar la información necesaria al centro de control y su operación remota.

La obra permitirá abastecer el crecimiento tendencial de la demanda; atender la incorporación de demanda extratendencial; y asegurar el abastecimiento de la demanda en contingencia.

Además, contribuye a asegurar el abastecimiento en la zona norte del Gran Rosario y del corredor portuario-cerealero; aumentar la capacidad remanente en las otras líneas de alta tensión; y la evacuación de potencia de la estación Río Coronda, como así también en las líneas de la estación Rosario Oeste.

Estos trabajos aumentan la capacidad remanente en los transformadores de la estación Rosario Oeste y mejoran significativamente el desempeño en condiciones de emergencia de la red eléctrica del corredor cerealero-portuario-industrial y de la zona norte de Rosario.

La habilitación de estas líneas de alta tensión concluyen con el conjunto de obras de ampliación involucradas en la ejecución de la obra estación Río Coronda 500/132 kV; incrementan la potencia hacia el sistema de transmisión de la EPE; reduce la necesidad de despacho de la Central Sorrento; y mejora la flexibilización y confiabilidad del sistema eléctrico.

Te puede interesar
ovni

Se viene el V Congreso Internacional de Ovnilogía

La Lupa Medios
Región07/05/2025

Este 9 y 10 de mayo se celebrará en Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía, Contactismo y Paranormal, organizado por el grupo de estudio Proyecto Colora, liderado por la investigadora María del Carmen Dionigi, conocida también como Nanni Luminarias.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.