
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
El acto se realizó en Coronda, donde los gobernadores de Santa Fe y Córdoba concretaron el acto formal para comenzar la Etapa 1, que cuenta con un presupuesto superior a los $17.000 millones. Se anunció un nuevo acuerdo con el Fondo de Arabia Saudita.
Provincial05/10/2023
La Lupa Medios
Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Omar Perotti y Juan Schiaretti, rubricaron este jueves en Coronda el contrato de adjudicación entre la unidad ejecutora y la empresa adjudicataria para dar inicio a la obra del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, Etapa 1 – Bloque A, obra que cuenta con un presupuesto oficial de $17.324.007.592.
Asimismo, Perotti anunció que se alcanzó un nuevo acuerdo con el Fondo de Arabia Saudita por 100 millones de dólares para financiar la construcción de otros dos bloques de esta primera etapa de la obra, que se construirán de manera simultánea al Bloque A.
Cabe destacar que en diciembre de 2021 los gobiernos de Santa Fe y Córdoba llegaron a un acuerdo con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe para que dicho organismo internacional de crédito financie la ejecución de la obra.
De la actividad, realizada en el Parque Los Paraísos, participaron también los gobernadores electos de ambas provincias, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora; y el intendente local, Ricardo Ramírez, entre otros.
En su discurso, Perotti reconoció que este “es un momento muy especial, y es una señal de los tantos ejemplos en los que nuestras provincias han sabido sostener con el tiempo”, y recordó que “desde la construcción del túnel subfluvial que une Santa Fe y Paraná (inaugurado en 1969) que no tenemos una obra de características interprovinciales de magnitud como la que comenzamos hoy”.
El gobernador mencionó también que “antes de asumir viajamos a Kuwait llevando las expectativas de contar el con financiamiento para esta obra”, y destacó en esa labor a “los grandes equipos que hemos tenido” de parte de ambos gobiernos provinciales; y valoró además que “desde el inicio de los vínculos del financiamiento con Kuwait, nuestras provincias han cumplido todos y cada uno de sus compromisos, lo que ha generado un vínculo estable y un nivel de confianza que nos permite hoy estar encarando obras en forma conjunta, aquí aparece, frente a la confianza generada en años, la posibilidad de algo conjunto”.
“Estamos cerrando una etapa que requirió de los ajustes técnicos, del acuerdo de financiamiento, de la aprobación de las legislaturas en ambas provincias, y después de la instancia final del gobierno nacional como garante final para esta operación. Ahora hay que comenzar”, dijo el mandatario santafesino, quien remarcó tener “uno de los financiamientos más bajos que existen, con tasas de 3%, plazos de gracia de 4, y a pagar entre 25 y 30 años”.
NUEVO ACUERDO PARA OTRO FRENTE DE OBRA
Asimismo, Perotti agregó que “lo que queremos es que a esa etapa pueda estar ya comenzando otra a la par. Junto al trabajo de la Unidad Ejecutora y la provincia de Córdoba se ha materializado un nuevo acuerdo con Arabia Saudita, con su Fondo por 100 millones de dólares, que van a permitir dos bloques más para esta primera fase. Nuestra Legislatura ya ha avanzado en ese tratamiento, vamos a estar en el menor tiempo posible firmando con el Fondo para dejar establecida aún condiciones mejores que las que teníamos hasta aquí, 2 y algo por ciento, 5 años de gracia y los mismos plazos”.
Por último, Perotti dijo que “son obras donde la presencia del Estado es fundamental, en momentos en que discutimos o vemos discusiones sobre el rol o la necesidad de presencia del Estado, quién pensaría en llevar obras de agua a todas estas localidades con los montos de las obras que significan, si el Estado no estaría presente y cuál sería las perspectivas para cada una de las poblaciones el saber que hay un Estado que deja librado a que sea el mercado el que lleve agua potable o no”.
“Claramente todos sabemos la respuesta, y la respuesta es un Estado que esté presente gestionando de la mejor manera, buscando las mejores condiciones y sabiendo que es una obra que va a beneficiar a muchas generaciones”, finalizó el gobernador.
CONTINUIDAD DE UNA POLÍTICA DE ESTADO
Por su parte, el gobernador de Córdoba expresó que "estamos dando el puntapié inicial, se comenzará en poco tiempo la obra del Acueducto Interprovincial que va a solidificar más los lazos que tradicionalmente tenemos dos provincias hermanas mellizas, como son Santa Fe y Córdoba", y agregó que "siempre es bueno repetir que tenemos la misma cantidad de habitantes, la misma superficie, el mismo PBI y también el mismo presupuesto en el orden provincial. Miren si hay complementariedad en nuestras provincias".
Schiaretti manifestó también una "inmensa alegría de que estén presentes aquí los próximos dos gobernadores electos, porque esto significa la ratificación de la concreción de esta obra y del trabajo conjunto. Y eso es bueno, pues tanto que se habla de lo que son las políticas de Estado, Santa Fe y Córdoba estamos mostrando en los hechos que, más allá del signo político que tenga quien gobierna, somos capaces de tener políticas de Estado, porque las cosas estratégicas que hacen al desarrollo de nuestros pueblos se mantienen a lo largo del tiempo".
Finalmente, el mandatario cordobés valoró que junto con Entre Ríos, con la Región Centro, "somos el 28% del PBI, las tres provincias juntas, y somos de los mayores productores de agroalimentos y también de otros complejos productivos. Y creo que eso nos da una enorme fuerza para funcionar juntos en un país que necesita de su región central, que es el motor productivo de Argentina y que debe ser considerada como corresponde. Eso me parece que es clave que lo ratifiquemos en estos momentos".
Por su parte, el intendente Ramírez agradeció por el inicio “de esta obra tan importante para nuestras provincias que beneficiará a muchísimos santafesinos y cordobeses. Espero que este caño que va a llevar agua a distintos pueblos sea «el caño de la unidad» para seguir trabajando en nuestras provincias que tanto aportan para el crecimiento del país”.
DETALLES DE LA OBRA
La obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba; unirá a las ciudades de Coronda y San Francisco; y beneficiará en la primera etapa a 54 localidades (33 santafesinas y 21 cordobesas) y a más de 412.000 habitantes.
Las localidades santafesinas beneficiadas son Coronda, Gessler, María Juana, Sastre, López, Esmeralda, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, San Jorge, Arocena, Barrancas, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Garibaldi, Las Bandurrias, Loma Alta, Piamonte, San Eugenio, San Vicente, San Fabián, Zenón Pereyra, Las Petacas, El Trébol, Casas, Crispi, Gálvez, Colonia Margarita, Traill, Campo Piaggio, Larrechea, Landeta, Frontera, Castelar y Josefina.
En tanto, las localidades cordobesas alcanzadas por la obra son San Francisco, Morteros, Brinkmann, Freyre, Devoto, Porteña, La Francia, Altos de Chipión, Colonia Marina, La Paquita, Colonia Vignaud, Seeber, Quebracho Herrado, Plaza San Francisco, Colonia Valtelina, Luxardo, Colonia Prosperidad, Las Varas, El Tío, Las Varillas y Laspiur.
En la provincia de Santa Fe, sobre la base del Plan Estratégico Provincial, se encuentra desarrollando el programa de Grandes Acueductos, compuesto de 11 sistemas, de los cuales varios ya fueron inaugurados y otros se encuentran en ejecución.
Asimismo, la provincia de Córdoba se encuentra en pleno desarrollo de un Plan Estratégico de 12 nuevos Acueductos Troncales, previendo dentro de ellos y conjuntamente con Santa Fe la incorporación de una fuente externa desde el sistema del Río Paraná, que permita garantizar el desarrollo de su población. De esta manera, se desfragilizará el esquema actual de fuentes de abastecimiento ante las amenazas del cambio climático.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.

Con el 99,57% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso con claridad en el departamento San Lorenzo, alcanzando el 42,39% de los votos, por encima del promedio provincial. En segundo lugar quedó Fuerza Patria, con 28,75%, y en tercer lugar Provincias Unidas, con 14,10%.

La jugadora formada en el Club Atlético Independiente de Ricardone e integrante del Club Náutico Sportivo Avellaneda fue parte del plantel argentino que se consagró campeón invicto del Sudamericano Sub 17 disputado en Paraguay.

El proceso electoral que comenzó el domingo tendrá su cierre definitivo a partir del martes a las 18, cuando inicie el escrutinio definitivo en la sede de la Secretaría Electoral de Santa Fe.

Un hombre de entre 65 y 75 años se descompensó esta tarde frente a la plaza San Martín. Personal de tránsito y del SIES intentaron reanimarlo, pero constataron su deceso. Por el momento, su identidad no fue establecida.