Pediatras dejarán de atender a pacientes con obra social y prepagas

Los médicos pediatras de Santa Fe anunciaron que dejarán de atender por obra social y prepagas a sus pacientes a partir del 15 de octubre. La medida obedece a los bajos aranceles que los profesionales perciben desde hace años y la falta de reconocimiento a los reclamos de la Asociación de Pediatras de Santa Fe. Los profesionales cobrarán la consulta particular y emitirán una factura para que el paciente acuda a su obra social o prepaga y le reintegren el valor.

Provincial - Salud28/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
dia-del-pediatra

Los médicos pediatras de Santa Fe anunciaron que dejarán de atender por obra social y prepagas a sus pacientes a partir del 15 de octubre. La medida obedece a los bajos aranceles que los profesionales perciben desde hace años y la falta de reconocimiento a los reclamos de la Asociación de Pediatras de Santa Fe.

“El paciente va a ser asistido, pero de manera particular. No vamos a aceptar el bono de la obra social”, confirmó el presidente de la Asociación de Pediatras de Santa Fe, Damián González. Los profesionales cobrarán la consulta particular y emitirán una factura para que el paciente acuda a su obra social o prepaga y le reintegren el valor. Hoy el arancel de los médicos pediatras ronda entre los $2.000 y $3000 con un descuento que realizan las tercerizadoras, lo que encarece el valor de los honorarios. A este factor se deben agregar los plazos de pago que rondan los 90 días.

En el caso de que las obras sociales y prepagas no lleguen a un acuerdo con los médicos pediatras el valor de las consultas rondará los $7.000, aunque el costo oscilará dependiendo la complejidad del paciente y el arancel que fija el Colegio de Médicos de Santa Fe. “Hoy trabajamos a pérdida con los valores de los aranceles”, agregó González.

La medida no tiene relación con el cobro del honorario ético mínimo que anunciaron las diferentes asociaciones y federaciones médicas del país. Al respecto, González aclaró que el reclamo se centra en el bajo arancel que perciben los pediatras desde hace 20 años.

“La idea no es que eso se traslade al paciente, sino que se haga cargo la obra social que tiene el aporte de todos sus afiliados”, enumeró el dirigente. Desde la entidad observan con preocupación la escasa cantidad de personas que optan por especializarse en pediatría. “Un médico joven nos ve a trabajar a los pediatras más grandes y dice: Yo no elijo esto, voy a trabajar un montón por nada, con toda la responsabilidad que implica ser médico de un niño”, sostuvo González que recalcó que cada vez hay menos pediatras. “Si no cambian las políticas de salud, cada vez va a haber menos pediatras”, finalizó.

Fuente: Aire Digital

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.