Septiembre Joven: Este viernes habrá feria del libro y muestras culturales

En el marco del “Septiembre Joven”, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez llevará adelante una “Velada de artistas”, donde habrá feria del libro, taller literario, muestras culturales como danzas para mujeres y canto. Será mañana viernes 22 de septiembre, de 15 a 17 horas, en la glorieta de la Plaza a la Madre, Av. J.D. Perón y Av. San Martín, con entrada libre y gratuita.

Villa Gdor. Gálvez21/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
feria VGG

En el marco del “Septiembre Joven”, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez llevará adelante una “Velada de artistas”, donde habrá feria del libro, taller literario, muestras culturales como danzas para mujeres y canto. Será desde las 15 horas en la Plaza a la Madre.

Con respecto al tema, el coordinador de Cultura y Juventudes, Nereo Moris, expresó: “Como cada año desde que inició la gestión de Alberto Ricci como intendente, durante el mes de septiembre celebramos junto a las juventudes de la ciudad con una variada agenda cultural, deportiva y recreativa, priorizando el espacio público”.

“En ese marco, este viernes vamos a estar desarrollando una ‘Velada artística’, desde las 15 horas en la Plaza a la Madre donde habrá feria del libro, muestra de diferentes talleres que venimos llevando a cabo desde el municipio como son los talleres literarios, de danzas para mujeres y canto, también habrá muestra de libros artesanales”, agregó Moris.

Por último, el funcionario remarcó que “esta propuesta tiene como eje la construcción colectiva a través del arte y la expresividad, donde participan la palabra, la música y la danza otorgándole a los jóvenes el rol protagónico que merecen”.

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.