Se presentó el nuevo diseño curricular para la Educación Inicial

"Santa Fe se ha ocupado de las instituciones, de la infraestructura, de los cargos, de las obras, y desde el año 2022 de la conformación de los equipos curriculares para trabajar en el diseño del nivel”, señaló Debloc.

Provincial - Educación16/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Debloc

El ministro de Educación, Víctor Debloc, presentó el nuevo diseño curricular para la Educación Inicial de la provincia de Santa Fe, un documento largamente postergado que se convertirá en el marco de referencia imprescindible para educadores y educadoras de este nivel.

Esta currícula es la consecuencia de años de propuestas, procesos de escritura, búsquedas de consensos y logro de acuerdos, en una tarea colectiva tendiente a enriquecer el marco normativo y pedagógico de la educación inicial.

En la oportunidad, Debloc ponderó la labor llevada a cabo en los jardines de infantes provinciales y expresó que “el trabajo de la educación inicial es muy importante y, a veces la historia de la educación lo ha minimizado, sin comprender que en este nivel se puede condicionar lo que pasa después en las trayectorias escolares. Por ello la provincia de Santa Fe se ha ocupado de las instituciones, de las infraestructuras, de los cargos, de las obras, de edificios nuevos modelo pospandemia, y desde el año 2022 de la conformación de los equipos curriculares para trabajar en el diseño, en una dirección precisa y definida, que fortalece la línea de estos cuatro años y que se expresa en que todas las chicas y los chicos estén en la escuela y aprendiendo”.

En ese sentido, el ministro puntualizó que “uno observa que el diseño curricular tiene todo aquello que es necesario desde lo académico: las prácticas sociales de la lectura y la escritura, las primeras aproximaciones a las experiencias estéticas, la valoración de lo lúdico pero fundamentalmente la escuela pública garantizando derechos, de modo que las primeras infancias desarrollen la alfabetización inicial de la mejor manera, como primera aproximación a una trayectoria transitada con igualdad de oportunidades”.

Por último, Debloc manifestó que “el diseño curricular es verdaderamente un faro, con luz propia porque hay un trabajo maravilloso, de mucho compromiso, de mucha disputa por los sentidos en la sociedad, que tiene que ver con ciudadanía, que tiene que ver con construcciones políticas y que necesariamente debe estar presente siempre, ahora y en el futuro, como una acción que permita la emancipación de nuestros niños y niñas cuando avancen en la escolarización obligatoria”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Rosana Cencha, indicó que “la propuesta curricular es el corazón del sistema educativo. Este escrito tiene que impactar sí o sí en la vida de las infancias que suceden en las aulas y las secciones de nivel inicial, y tiene que impactar sí o sí en el pensamiento pedagógico docente, teniendo en cuenta que hubo un gran equipo que se puso a buscar, a investigar, a indagar, a participar, a generar los espacios de debate para que este documento, con una mirada nueva de las infancias, ayude a fortalecer y cuidar las trayectorias escolares desde la raíz”.

En tanto, la subsecretaria de Diseño Curricular y Formación Docente, Patricia Petean, señaló que “este presentación nos llena de satisfacción porque hemos arribado a este logro como resultado de una genuina construcción colaborativa que permite que después de 27 años la provincia de Santa Fe tenga su propio diseño para la docencia santafesina del nivel inicial como un marco de referencia dándole legalidad y legitimidad a las prácticas docentes”.

Finalmente, la subsecretaria de Educación Inicial, Marcela Ramírez, indicó que “para esta gestión educativa la prioridad son las infancias y las adolescencias, y ofrecer elementos a toda la docencia para que el proyecto político educativo sea un plan posible, para tener un ciudadano anclado en una realidad diferente y con todas las posibilidades. Por ello este es un documento que está vivo, que cuando empiece a circular en las salas vamos a tener nuevas escrituras de diseño en cada acto educativo para potenciarlo y fortalecerlo”.

El nuevo diseño

La nueva herramienta curricular para el nivel inicial, largamente esperada por la docencia santafesina, es un documento que da legalidad y legitimidad a las propuestas educativas.

Es el fruto de una construcción democrática y es el resultado de más de 3400 consultas a docentes y directivos de 900 jardines de infantes provinciales, equipos de supervisión y especialistas en pedagogía.

La nueva organización está basada en Ámbitos de Experiencias Educativas que entrecruzan diferentes saberes: la Formación Personal y Social; Convivencia y Ciudadanía; el Juego y el jugar en la Educación Inicial; las Experiencias del Ambiente; las Experiencias Estéticas; las Prácticas Sociales de Lectura y Escritura; las Experiencias Matemáticas; las Experiencias Ludomotrices, de la Corporeidad y la Corporalidad; Infancias y el Derecho a la Educación Inicial; la Educación Sexual Integral; la Interculturalidad; la Educación Ambiental Integral y la Ciudadanía Digital.

Te puede interesar
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

clases

Clases normales el lunes 14 en Santa Fe, las escuelas abrirán tras las elecciones

La Lupa Medios
Provincial - Educación09/04/2025

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que las clases se dictarán con normalidad el lunes 14 de abril, a pesar de que muchas escuelas funcionarán como centros de votación el día anterior. La medida busca evitar interrupciones en el calendario escolar y garantizar la continuidad del ciclo lectivo, marcando un cambio respecto de elecciones anteriores, donde era habitual suspender las actividades al menos durante la mañana.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.23.17

Pullaro: “Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación08/04/2025

La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.05.38

Pullaro: “Queremos que nuestros chicos y chicas sean los más formados y capacitados en comprensión de aprendizajes de la Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación01/04/2025

Lo afirmó el Gobernador al presentar este martes los resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Junto al ministro Goity, repasó la inversión en infraestructura escolar y recordó que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma”.

escuelas

El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero

La Lupa Medios
Provincial - Educación26/02/2025

El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 11.29.07

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

La Lupa Medios
Provincial - Educación24/02/2025

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula que fue construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”, aseguró.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.