Argentina declara el comienzo de "El Niño" y advierte sobre lluvias intensas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha anunciado oficialmente el inicio del fenómeno climático "El Niño" en el país. Además, advierte sobre la mayor probabilidad de lluvias frecuentes e intensas en las regiones centro-este y norte durante la primavera austral. El fenómeno climático natural tiene efectos en el clima son globales y varían según la región y la temporada en que se manifieste.

Clima04/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
efecto El Niño

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina, un organismo bajo el Ministerio de Defensa, ha anunciado oficialmente el inicio del fenómeno climático "El Niño" en el país. Además, advierte sobre la mayor probabilidad de lluvias frecuentes e intensas en las regiones centro-este y norte durante la primavera austral.

El SMN explicó que El Niño (El Niño-Oscilación del Sur) es un fenómeno climático natural con una recurrencia de entre 2 y 7 años. Sus efectos en el clima son globales y varían según la región y la temporada en que se manifieste.

Según el SMN, desde la década de 1960 hasta la actualidad, Argentina ha experimentado 21 eventos de El Niño durante la primavera, lo que proporciona información valiosa sobre el comportamiento climático en el país bajo estas condiciones.

En general, durante las primaveras con influencia de El Niño, suele aumentar la frecuencia e intensidad de las precipitaciones en gran parte del centro-este y norte de Argentina, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y el norte de Santa Fe. Estas regiones son particularmente susceptibles a los efectos de El Niño, y la presencia de este fenómeno a menudo se asocia con un mayor riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y tormentas intensas.

Sin embargo, en otras partes del país, como el oeste de la Pampa Húmeda, las primaveras con El Niño tienden a ser más secas de lo normal.

Este anuncio se produce después de que la provincia de Misiones, en el noreste de Argentina, experimentara fuertes lluvias que causaron anegamientos, caídas de árboles y cortes de energía eléctrica. Las precipitaciones en esa región superaron las previsiones y destacan la importancia de monitorear y responder a los efectos de El Niño en el país.

Te puede interesar
clima

Alerta por tormentas fuertes para la región

La Lupa Medios
Clima07/03/2025

El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT emitió una alerta para las próximas horas de este viernes y la jornada del sábado. Se espera la llegada de un sistema frontal que provocará lluvias y tormentas desde la tarde del viernes hasta la madrugada del sábado, con mayor intensidad durante la mañana del sábado.

calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

lluvia

Rige alerta amarilla por tormentas para la mañana de este lunes

La Lupa Medios
Clima06/10/2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta de nivel amarillo ante la posibilidad de tormentas de variada intensidad en el departamento San Lorenzo y otras zonas del sur de la provincia para la mañana de este lunes. Según el SMN, "el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes", las cuales podrían estar acompañadas de caída de granizo, actividad eléctrica intensa, abundante caída de agua en cortos períodos y fuertes ráfagas de viento.

lluvia-negra

Alerta en Argentina por la llegada de “la lluvia negra”

La Lupa Medios
Clima09/09/2024

La “lluvia negra” es consecuencia directa de los devastadores incendios forestales que están ocurriendo en el norte de Sudamérica, principalmente en Brasil y Bolivia. Estas partículas nocivas se desplazan en densas columnas de humo que, al interactuar con frentes fríos, generan lluvias contaminadas. En nuestro país, el humo de estos incendios ya ha alcanzado la atmósfera, y se espera que el fenómeno afecte especialmente a las regiones del norte y centro del país durante el fin de semana, debido a las condiciones atmosféricas inestables.

Incendio humo

El SMN lanzó una alerta por humo que viene de los incendios en Brasil y Bolivia

La Lupa Medios
Clima09/09/2024

El humo de los incendios forestales en Brasil y Bolivia está afectando la visibilidad en la provincia de Santa Fe y en otras regiones del norte y centro del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia, emitida este domingo, indica que la visibilidad estará reducida desde esta noche y durante todo el lunes. El fenómeno, que también afecta a Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, podría generar inconvenientes en la vida diaria debido a la escasa visibilidad.

tormenta

Alerta amarilla por tormenta de Santa Rosa para el sur de Santa Fe

La Lupa Medios
Clima29/08/2024

Los departamentos de Rosario, Constitución, Iriondo y San Lorenzo, junto con otras localidades de la región, estarán bajo esta alerta de nivel amarillo. Se prevé que estas áreas se verán afectadas por precipitaciones abundantes, ráfagas de viento y tormentas eléctricas.

vientos

Alerta amarilla por fuertes ráfagas de viento

La Lupa Medios
Clima12/06/2024

El Servicio Meteorológico informó que la advertencia es de nivel amarillo y abarca a toda la provincia de Santa Fe. En nuestra región entrará en vigente durante la madrugada y la mañana del jueves.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.