Argentina declara el comienzo de "El Niño" y advierte sobre lluvias intensas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha anunciado oficialmente el inicio del fenómeno climático "El Niño" en el país. Además, advierte sobre la mayor probabilidad de lluvias frecuentes e intensas en las regiones centro-este y norte durante la primavera austral. El fenómeno climático natural tiene efectos en el clima son globales y varían según la región y la temporada en que se manifieste.

Clima04/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
efecto El Niño

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina, un organismo bajo el Ministerio de Defensa, ha anunciado oficialmente el inicio del fenómeno climático "El Niño" en el país. Además, advierte sobre la mayor probabilidad de lluvias frecuentes e intensas en las regiones centro-este y norte durante la primavera austral.

El SMN explicó que El Niño (El Niño-Oscilación del Sur) es un fenómeno climático natural con una recurrencia de entre 2 y 7 años. Sus efectos en el clima son globales y varían según la región y la temporada en que se manifieste.

Según el SMN, desde la década de 1960 hasta la actualidad, Argentina ha experimentado 21 eventos de El Niño durante la primavera, lo que proporciona información valiosa sobre el comportamiento climático en el país bajo estas condiciones.

En general, durante las primaveras con influencia de El Niño, suele aumentar la frecuencia e intensidad de las precipitaciones en gran parte del centro-este y norte de Argentina, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y el norte de Santa Fe. Estas regiones son particularmente susceptibles a los efectos de El Niño, y la presencia de este fenómeno a menudo se asocia con un mayor riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y tormentas intensas.

Sin embargo, en otras partes del país, como el oeste de la Pampa Húmeda, las primaveras con El Niño tienden a ser más secas de lo normal.

Este anuncio se produce después de que la provincia de Misiones, en el noreste de Argentina, experimentara fuertes lluvias que causaron anegamientos, caídas de árboles y cortes de energía eléctrica. Las precipitaciones en esa región superaron las previsiones y destacan la importancia de monitorear y responder a los efectos de El Niño en el país.

Te puede interesar
dias-frios-ceres

Se anticipa otra ola polar con impacto en gran parte del país

La Lupa Medios
Clima22/07/2025

Los principales organismos meteorológicos advierten sobre una nueva irrupción de aire frío que podría transformarse en una ola polar durante los próximos días, con impacto en diversas regiones de Argentina. Se prevé un marcado descenso térmico desde la mitad de esta semana, con condiciones que podrían acentuarse durante el próximo fin de semana, especialmente entre el viernes 25 y el sábado 26 de julio.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.

clima

Alerta por tormentas fuertes para la región

La Lupa Medios
Clima07/03/2025

El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT emitió una alerta para las próximas horas de este viernes y la jornada del sábado. Se espera la llegada de un sistema frontal que provocará lluvias y tormentas desde la tarde del viernes hasta la madrugada del sábado, con mayor intensidad durante la mañana del sábado.

calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 15.23.29

Operativos en Rosario y Santo Tomé por explotación infantil

La Lupa Medios
Policiales26/08/2025

La Policía de Investigaciones, participó este martes de un operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia”, que se desarrolla de manera simultánea en distintos países de Latinoamérica con el objetivo de desarticular redes dedicadas a la explotación sexual infantil en entornos digitales. En Rosario se allanaron tres domicilios, donde se secuestraron teléfonos celulares, discos rígidos, computadoras y otros dispositivos de almacenamiento. También fue aprehendido un hombre mayor de edad vinculado a la causa.