Muy buen fin de semana turístico en la provincia de Santa Fe

Una vez más, la provincia de Santa Fe registró una gran actividad turística durante este fin de semana largo. Las numerosas actividades y eventos que se realizaron en todo el territorio provincial, la celebración del día de las infancias y el buen clima fueron determinantes para que el balance del fin de semana largo sea un éxito turístico.

Provincial21/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
turismo pesca Santa Fe

El secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, destacó el movimiento turístico provincial: “Estamos registrando una muy buena ocupación en la provincia, a pesar del frío, muchos santafesinos y también turistas de otras provincias, nos eligieron para pasar unos días de descanso y disfrute”.

“En algunos destinos de la ruta 1, las actividades alusivas a la pesca deportiva atraen a muchos adeptos a la misma, al igual que las diferentes propuestas culturales y lúdicas para los más chicos en las grandes metrópolis como Santa Fe y Rosario, debido al festejo del día de las infancias”, finalizó el secretario.  

El motivo de este fin de semana turístico, con eje en la conmemoración del fallecimiento del General José de San Martín, generó un importante movimiento en la ciudad de San Lorenzo, lugar donde se libró la única batalla del Libertador en Argentina. Los turistas aprovecharon para participar de las actividades especialmente organizadas y las tradicionales, como el complejo museológico, presentación de libros o la inauguración de una muestra sobre la reconstrucción del rostro de San Martín.

Rosario también contó con una gran afluencia de visitantes, atraídos por una gran agenda para distintos públicos. Entre las cuales, se destaca la convención de historietas Crack Bang Boom, un evento en torno a las historietas, el cosplay, el comic, el fanzine y las películas de culto. Además, para el deleite de los paladares más diversos y exigentes, se realizó la noche de las colectividades. También se desarrolló frente al monumento a la bandera, la “Feria del Centro”, un evento organizado por los gobiernos de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, que reúne 120 propuestas de diseño de indumentaria, objetos y complementos, accesorios y joyería, contando con propuestas artísticas, espacio gastronómico y espacio lúdico para infancias y juventudes, con entrada libre y gratuita.
Todo esto además del mercado de las artes, los festejos para las infancias y los recorridos guiados gratuitos. 

En el corredor de la Ruta Provincial N°1, el camino de la costa, Romang, Cayastá y Helvecia, se destacaron. El primer destino por la realización del concurso de pesca variada, y el segundo, por la habilitación de la primera área natural protegida “Parque provincial Cayastá” que suma un atractivo con visitas guiadas. También, el parque arqueológico “Ruinas de Santa Fe La Vieja” organizó actividades especiales para los niños. En Helvecia, la fiesta de las colectividades se convirtió en una actividad para toda la familia que disfrutó de la música, el arte, la gastronomía y los atuendos y bailes típicos.

Así como se destacan estos destinos, son muchos más los que han generado un ambiente propicio para que se disfrute de los espacios verdes al aire libre o de actividades en centros culturales o sociales, tales como Melincué con su bella laguna o Villa Constitución, con una gran y variada agenda. Todos estos complementos, permiten concluir con un balance muy positivo para los ciudadanos, los turistas y los excursionistas que, una vez más, eligen la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

salarios

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/11/2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.