Nacieron en una clínica clandestina, los vendieron cuando eran bebés y se unieron para buscar a sus familias

Entre los años 1955 y 1986, un grupo de bebés nació en una clínica clandestina de la localidad de Gerli, partido de Avellaneda. Allí la partera Fina Andrade Riviere engañaba a las madres: les decía que habían nacido muertos y los vendía a familias que no podían tener hijos. Un destino cruel los unió y, décadas después se convirtieron en “los buscadores de la verdad”, hombres y mujeres que comparten la obsesión de conocer su identidad.

Actualidad20/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sin título

Karina Galluccio empezó la tarea. Ella sabía su historia desde muy chiquita. Sus padres de crianza no se lo ocultaron y cuando tenía 9 años le dijeron la verdad. Pero la mujer quería saber realmente quiénes habían sido sus progenitores y cerrar un ciclo de tantos años de dudas.


Un día, se armó de fuerzas para enfrentar la realidad. El año pasado, un domingo de junio, Karina viajó 30 kilómetros desde su casa en Ciudad Jardín para llegar a la vivienda de dos pisos ubicada en Gerli, en el sur del conurbano. Esa dirección figuraba en su partida de nacimiento, y también tenía el nombre de la partera.

Parada frente a un cartel con una cruz verde que señalaba que allí funcionó una clínica, con un miedo inmenso a lo que podría encontrarse detrás, golpeó dos veces la puerta marrón de la entrada y un joven de ojos claros y pelo rubio salió a recibirla. “Quiero saber si yo nací acá”, le dijo, convencida de que no iba a tener una respuesta. Pero lo intentó.


“Fina murió” fueron las únicas palabras que el chico se dignó a decir. Karina recuerda que el joven tenía, en la mirada, un odio que la intimidó. Después de esa respuesta, él cerró la puerta y también la posibilidad de obtener algún dato que la llevara a la verdad. Pero Karina no se dio por vencida.


Karina comenzó a tocar timbres, a golpear puertas, pero nadie le daba una pista concreta. Decidió dar vueltas por el barrio y, mirando las casas que estaban en la zona, una le llamó la atención.

“Tenía la fachada pintada de rojo. No me preguntes por qué, pero algo dentro de mí me decía que tenía que hablar con la persona que vivía ahí. Me bajé del auto, caminé hasta la casa y vi a una mujer estaba barriendo las hojas de la vereda, junto a un hombre sentado en la reposera. No dudé, corrí desesperada. Le pregunté si conocía a la partera que vendía bebés. Al hombre se le abrieron los ojos y con tono enojado me dijo ‘sí, pero cómo vas a preguntar eso, es un tema serio, no se juega con eso’. Después me miró a los ojos, se puso a llorar y me dijo: ‘Yo compre a mi hija ahí'”.

    

Karina cuenta que abrazó al hombre de la casa roja y lloraron desconsoladamente. Después de tanto destrato, había encontrado alguien que podía hablarle de sus orígenes. “De tantas veces que recorrí el barrio, de tantas puertas que golpeé, al fin alguien me dijo ‘sí, vos naciste ahí’ y me llenó de esperanzas”.


Las víctimas describen a la partera Fina Andrade como una mujer fría y ambiciosa. Trabajó en el Hospital Rawson de CABA, y en el Evita de Lanús.

Su tarjeta personal señalaba que era médica obstetra diplomada en la Facultad de Ciencias Médicas de la Ciudad de Buenos Aires. Según testimonios cercanos, la partera conoció el negocio de la venta de bebés por medio de los médicos que trabajaban con ella.

    

El precio que pagaban los padres que no podían tener hijos era el valor de un departamento. Según los testimonios, Fina hablaba con calma de sus actividades ilícitas, como si no temiera ser descubierta.

La casa de la calle Ushuaia al 428, donde alguna vez funcionó la clínica clandestina, parece estar abandonada. Pero ahí viven familiares de la partera, a quien la mujer les contó una historia muy distinta. Les habló de madres desfavorecidas y de bebés entregados a hogares capaces de cuidarlos.

    
Fuente: TN 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.