
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Al pie de la barranca, entre Urquiza y San Luis, la Municipalidad realizó la apertura del área, asfaltó e iluminó un camino de más de 600 metros. El intendente anunció que las obras proseguirán con la apertura de un muelle, espacios para pescadores y deportes náuticos, y la instalación de la sede de la Escuela de Canotaje. Así, San Lorenzo suma un acceso al río que no tenía.
San Lorenzo11/08/2023Este viernes el intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, presentaron la primera etapa de las obras del paseo costanero que la Municipalidad de San Lorenzo construyó a orillas del río, entre las bajadas San Luis y Urquiza.
En primer término, la obra consistió en la apertura del área y su estabilización, además del despliegue de un sistema de contención con gaviones rellenos de piedras, sobre los cuales se extiende un camino de 600 metros, asfaltado en toda su extensión y con bajadas al río. Además se colocaron bancos de hormigón, luces led y luminarias solares que se encienden cuando detectan movimiento.
En próximas etapas, el espacio sumará más mobiliario, un muelle para el cruce de lanchas a la isla, espacios para pesca y deportes náuticos, y formará parte del futuro circuito aeróbico diagramado por la Municipalidad. Además, se instalará en el lugar la sede de la Escuela Municipal de Canotaje, a la que asisten gratuitamente 120 chicos.
“Aquí se realizó un gran trabajo de refulado y de recuperación de la barranca caída, porque el río avanza, genera erosión hídrica y la barranca va retrocediendo. Esta es una forma de cuidar nuestro patrimonio ribereño y ganar un acceso al río en esta nueva dinámica que va adoptando la ciudad”, expresó el intendente Raimundo.
Además, el mandatario anunció que las intervenciones en el sector no se detendrán: “Haremos un paseo temático vinculado a la fauna prehistórica de la región, así como la protección de barranca, con mejorado y forestación, e instalaremos más mobiliario urbano para diferentes sectores: canotaje, actividades náuticas, pescadores, muelle para el cruce de lanchas y un circuito aeróbico seguro”.
Finalmente, el intendente comentó que están en marcha los trabajos para la recuperación del sector inferior del Paseo de la Libertad, obra abandonada por la provincia de la que se hizo cargo la Municipalidad.
Por su parte, Ore destacó el apoyo del bloque oficialista al desarrollo del programa de obras que está produciendo una transformación notable en la costanera sanlorencina. “Acompañamos la decisión política del intendente en la recuperación del patrimonio de los sanlorencinos para los sanlorencinos y para todos los visitantes de la ciudad. Esta transformación en obras genera un círculo virtuoso que integran familias, jóvenes, emprendedores, deportistas y turistas en el marco de una vinculación renovada con el río Paraná”.
Por último, Gustavo Rolón, director de la Escuela Municipal de Canotaje celebró el “espacio privilegiado” con el que contará la institución, pero además destacó que se trata de un fácil acceso los habitantes de la isla que vienen a San Lorenzo en busca de alimentos, medicina y agua potable. “Los chicos de la Escuela están muy contentos y las personas que viven aquí enfrente también”, concluyó.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El presupuesto 2026 aumenta un 5% las jubilaciones y pensiones por discapacidad, un 17% la salud, un 8% la educación y destina 4,8 billones de pesos a universidades, todos por encima de la inflación.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.