Raimundo presentó la primera etapa de las obras en el Paseo de la Costanera Baja

Al pie de la barranca, entre Urquiza y San Luis, la Municipalidad realizó la apertura del área, asfaltó e iluminó un camino de más de 600 metros. El intendente anunció que las obras proseguirán con la apertura de un muelle, espacios para pescadores y deportes náuticos, y la instalación de la sede de la Escuela de Canotaje. Así, San Lorenzo suma un acceso al río que no tenía.

San Lorenzo11/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Baja al río Raimundo

Este viernes el intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, presentaron la primera etapa de las obras del paseo costanero que la Municipalidad de San Lorenzo construyó a orillas del río, entre las bajadas San Luis y Urquiza.

En primer término, la obra consistió en la apertura del área y su estabilización, además del despliegue de un sistema de contención con gaviones rellenos de piedras, sobre los cuales se extiende un camino de 600 metros, asfaltado en toda su extensión y con bajadas al río. Además se colocaron bancos de hormigón, luces led y luminarias solares que se encienden cuando detectan movimiento.

En próximas etapas, el espacio sumará más mobiliario, un muelle para el cruce de lanchas a la isla, espacios para pesca y deportes náuticos, y formará parte del futuro circuito aeróbico diagramado por la Municipalidad. Además, se instalará en el lugar la sede de la Escuela Municipal de Canotaje, a la que asisten gratuitamente 120 chicos.

“Aquí se realizó un gran trabajo de refulado y de recuperación de la barranca caída, porque el río avanza, genera erosión hídrica y la barranca va retrocediendo. Esta es una forma de cuidar nuestro patrimonio ribereño y ganar un acceso al río en esta nueva dinámica que va adoptando la ciudad”, expresó el intendente Raimundo.

Además, el mandatario anunció que las intervenciones en el sector no se detendrán: “Haremos un paseo temático vinculado a la fauna prehistórica de la región, así como la protección de barranca, con mejorado y forestación, e instalaremos más mobiliario urbano para diferentes sectores: canotaje, actividades náuticas, pescadores, muelle para el cruce de lanchas y un circuito aeróbico seguro”.

Finalmente, el intendente comentó que están en marcha los trabajos para la recuperación del sector inferior del Paseo de la Libertad, obra abandonada por la provincia de la que se hizo cargo la Municipalidad.

Por su parte, Ore destacó el apoyo del bloque oficialista al desarrollo del programa de obras que está produciendo una transformación notable en la costanera sanlorencina. “Acompañamos la decisión política del intendente en la recuperación del patrimonio de los sanlorencinos para los sanlorencinos y para todos los visitantes de la ciudad. Esta transformación en obras genera un círculo virtuoso que integran familias, jóvenes, emprendedores, deportistas y turistas en el marco de una vinculación renovada con el río Paraná”.

Por último, Gustavo Rolón, director de la Escuela Municipal de Canotaje celebró el “espacio privilegiado” con el que contará la institución, pero además destacó que se trata de un fácil acceso los habitantes de la isla que vienen a San Lorenzo en busca de alimentos, medicina y agua potable. “Los chicos de la Escuela están muy contentos y las personas que viven aquí enfrente también”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Boleta Única en Papel Santa Fe

Así será la Boleta Única en Papel en Santa Fe

Lucas Bigil
21/10/2025

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.