
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Al pie de la barranca, entre Urquiza y San Luis, la Municipalidad realizó la apertura del área, asfaltó e iluminó un camino de más de 600 metros. El intendente anunció que las obras proseguirán con la apertura de un muelle, espacios para pescadores y deportes náuticos, y la instalación de la sede de la Escuela de Canotaje. Así, San Lorenzo suma un acceso al río que no tenía.
San Lorenzo11/08/2023
La Lupa Medios
Este viernes el intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, presentaron la primera etapa de las obras del paseo costanero que la Municipalidad de San Lorenzo construyó a orillas del río, entre las bajadas San Luis y Urquiza.
En primer término, la obra consistió en la apertura del área y su estabilización, además del despliegue de un sistema de contención con gaviones rellenos de piedras, sobre los cuales se extiende un camino de 600 metros, asfaltado en toda su extensión y con bajadas al río. Además se colocaron bancos de hormigón, luces led y luminarias solares que se encienden cuando detectan movimiento.
En próximas etapas, el espacio sumará más mobiliario, un muelle para el cruce de lanchas a la isla, espacios para pesca y deportes náuticos, y formará parte del futuro circuito aeróbico diagramado por la Municipalidad. Además, se instalará en el lugar la sede de la Escuela Municipal de Canotaje, a la que asisten gratuitamente 120 chicos.
“Aquí se realizó un gran trabajo de refulado y de recuperación de la barranca caída, porque el río avanza, genera erosión hídrica y la barranca va retrocediendo. Esta es una forma de cuidar nuestro patrimonio ribereño y ganar un acceso al río en esta nueva dinámica que va adoptando la ciudad”, expresó el intendente Raimundo.
Además, el mandatario anunció que las intervenciones en el sector no se detendrán: “Haremos un paseo temático vinculado a la fauna prehistórica de la región, así como la protección de barranca, con mejorado y forestación, e instalaremos más mobiliario urbano para diferentes sectores: canotaje, actividades náuticas, pescadores, muelle para el cruce de lanchas y un circuito aeróbico seguro”.
Finalmente, el intendente comentó que están en marcha los trabajos para la recuperación del sector inferior del Paseo de la Libertad, obra abandonada por la provincia de la que se hizo cargo la Municipalidad.
Por su parte, Ore destacó el apoyo del bloque oficialista al desarrollo del programa de obras que está produciendo una transformación notable en la costanera sanlorencina. “Acompañamos la decisión política del intendente en la recuperación del patrimonio de los sanlorencinos para los sanlorencinos y para todos los visitantes de la ciudad. Esta transformación en obras genera un círculo virtuoso que integran familias, jóvenes, emprendedores, deportistas y turistas en el marco de una vinculación renovada con el río Paraná”.
Por último, Gustavo Rolón, director de la Escuela Municipal de Canotaje celebró el “espacio privilegiado” con el que contará la institución, pero además destacó que se trata de un fácil acceso los habitantes de la isla que vienen a San Lorenzo en busca de alimentos, medicina y agua potable. “Los chicos de la Escuela están muy contentos y las personas que viven aquí enfrente también”, concluyó.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para este martes por la noche en toda la región. El viento norte rotará al sur y podría generar tormentas localmente fuertes con abundante lluvia en poco tiempo.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.