La provincia continuó con los operativos de vacunación y testeo contra la hepatitis

El Ministerio de Salud provincial junto al grupo Hepatitis Rosario, la Municipalidad, y la UNR (Universidad Nacional de Rosario), informó que se llevó adelante un nuevo operativo de vacunación y testeo contra la hepatitis.

Provincial - Salud06/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-08-06 at 10.21.24

Lo hizo en el marco del día mundial de esta enfermedad celebrado el 28 de julio.

En este sentido, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, indicó: "Nos encontramos nuevamente en territorio hoy, un poco conmemorando esto del Día de la Hepatitis, que fue el pasado viernes, junto a otras instituciones y esta gran luchadora y militante del Grupo Hepatitis Rosario, Edith Michelotti".

"Aquí se está brindando información, haciendo detección, está todo lo que es programa de detección, pero también vacunación para hepatitis", continuó.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria agregó datos con respecto a la hepatitis en Santa Fe. "En todo lo que es vacunación tuvimos inicialmente un descenso. Eso ocurrió en todo, porque tuvo que ver con el alejamiento de las personas de los centros de salud y demás. Ahora estamos repuntando, se está trabajando fuertemente, no solo en hepatitis, sino en todos los aspectos para lograr el repunte de los niveles de vacunación, por eso este tipo de campañas son maravillosas, porque aprovechamos, que están todas las personas de salud, los promotores, gente de la universidad". 

LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA
Con relación a la prevención de la hepatitis, la ministra de Salud explicó que "hoy, con una detección temprana, acorde, a tiempo, podemos llegar a la curación", remarcó Edith Michelotti.

"Es importante y fundamental que Rosario sepa si tiene hepatitis C y si tiene hepatitis B. Si tiene hepatitis C o tiene hepatitis B, tiene respuesta. Y hoy es un día verdaderamente de fiesta, porque la respuesta que tenemos es la cura, como decía Sonia, es la cura de la hepatitis C y es el tratamiento maravilloso en el caso de que tuviera hepatitis B", siguió la integrante del grupo Hepatitis Rosario.

Finalmente Edith Michelotti destacó que "en este momento, el tema central, el verdadero corazón de la situación, ya no es la hepatitis, sino la ignorancia. Por eso la detección de esta espléndida gente, estos jóvenes de la Universidad Nacional de Rosario, la Secretaría de Salud, la provincia, realmente todos aquí con un solo color, el de la detección, de la sabiduría".

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.